Comunitat Valenciana: Estudio de la CEU UCH revela que traumas en la infancia pueden generar psicosis en la adolescencia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250635_161532/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250635_161532/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 13-10-2025
Estudio de la CEU UCH revela que traumas en la infancia pueden generar psicosis en la adolescencia

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Castellón ha revelado que los traumas sufridos durante la infancia en familias con poca comunicación y afecto pueden derivar en psicosis durante la adolescencia.

La investigación, que evaluó a cerca de 700 adolescentes de entre 11 y 15 años de la provincia de Castellón, identificó que un 2,8% presentaba un estado mental de alto riesgo de psicosis, mientras que un 3,2% mostraba un riesgo intermedio, resaltando la importancia de prestar atención a esta población para prevenir que los síntomas empeoren.

Los resultados del estudio, publicados en la revista científica World Journal of Psychiatry, forman parte de la tesis doctoral del psiquiatra Antonio Jovaní, bajo la dirección de los profesores Gonzalo Haro y Francisca Castellano de la CEU UCH.

Los hallazgos revelan que los adolescentes con un estado mental de alto riesgo presentan entre 5 y 9 veces más experiencias traumáticas en la infancia en comparación con los sujetos control. Los traumas más comunes reportados incluyen el fallecimiento de un ser querido y el bullying emocional.

En resumen, el estudio destaca la importancia de abordar los traumas infantiles y la falta de afecto en el entorno familiar como factores de riesgo para el desarrollo de psicosis en la adolescencia, brindando así la oportunidad de intervención temprana para evitar complicaciones a largo plazo en la salud mental de los jóvenes.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana