l'Alcora: Alcora viaja en el tiempo para revivir el siglo XIII con Al-Qura Medieval (7, 8 y 9 de noviembre)


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250964_161782/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250964_161782/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250964_161782/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250964_161782/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250964_161782/5_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 18-10-2025
Alcora viaja en el tiempo para revivir el siglo XIII con Al-Qura Medieval (7, 8 y 9 de noviembre)

Alcora se prepara para volver al siglo XIII. Del 7 al 9 de noviembre, las calles y plazas de la capital de l'Alcalaten acogeran una nueva edicion de Al-Qura Medieval, una cita que convierte el municipio en un autentico escenario historico. Durante tres dias, los asistentes podran sumergirse en una experiencia totalmente inmersiva que les hara viajar en el tiempo.

Mas de 500 vecinos y vecinas, ataviados con vestimentas fieles a la epoca, representaran el dia a dia del siglo XIII, con sus distintos gremios: panaderos, agricultores, cazadores... dando vida al pequeno poblado al-Qura. Esta implicacion del vecindario es una de las senas de identidad de las jornadas medievales alcorinas, aportandoles autenticidad y un caracter propio.

En este apasionante regreso al pasado se representa el momento historico de cruce de culturas en el que se forjo la identidad de un pueblo. A principios del siglo XIII, al-Qura no es mas que una pequena alqueria cercana a la fortaleza de l?Alcalaten, todavia bajo dominio andalusi. Tras la caida de Burriana en 1233, Jaime I organiza varias cabalgadas para forzar la rendicion de los castillos al norte, entre los que se encuentra el de l?Alcalaten. Desde ese momento, los habitantes andalusies pasan a rendir tributo al rey aragones, y comienza un periodo de convivencia con las nuevas familias cristianas que se van asentando progresivamente tambien en al-Qura, forjando los cimientos de lo que en 1305 pasaria a llamarse la Pobla de Alcora de Alcalaten. Fue un tiempo de transicion y convivencia, en el que el encuentro entre culturas empezo a tejer la identidad que hoy define a l'Alcora.

Este ano, Al-Qura Medieval refuerza su singularidad y su compromiso con la calidad y el rigor mediante la suma de sinergias. Un ejemplo es que el mercado medieval se esta desarrollando en colaboracion con la Asociacion de Artesanos de la Provincia de Castellon, con el objetivo de dar visibilidad a la artesania de nuestra tierra y nuestro entorno y ofrecer productos elaborados de forma tradicional. Es la primera vez que esta cooperacion se lleva a cabo, una apuesta que permitira ofrecer a los visitantes un mercado de proximidad y de calidad.

Entre las novedades de esta edicion destaca tambien la gincana digital ``El tresor de l'Alcora'', una propuesta turistica que permite descubrir los rincones y los secretos de l'Alcora Medieval de una forma diferente y accesible para todos los publicos.

La iniciativa es gratuita y propone un recorrido de unos 60 minutos y 1 kilometro de distancia, con diez enigmas que invitan a conocer la evolucion de al-Qura hasta convertirse en la Pobla de Alcora de Alcalaten. El punto de inicio se situa frente al numero 6 de la calle Aigua.

La programacion, el video promocional y la gincana digital turistica.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana