Comunitat Valenciana: Destacan el papel de los agricultores en el Pacto de Estado de Emergencia Climática
Comunitat Valenciana: El CTAV celebra el XI Curso de historia de la ciudad con las sesiones 'café y ciudad' y 'literatura y riada'

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) se ha unido a la celebración del XI Curs d'Història de la Ciutat, que este año centra su programación en el diálogo entre la memoria urbana, la arquitectura y la construcción cultural del territorio.
El CTAV, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, la Academia Valenciana de la Lengua y la Universidad Politécnica han organizado este acto enmarcado en la Primera Bienal de València.
La presidenta del CTAV, Marina Sender, ha querido recalcar la importancia de estas sesiones poniendo el foco en la necesidad de abrir la reflexión arquitectónica a la ciudadanía y en la oportunidad que suponen para conectar la historia urbana con los retos contemporáneos de la ciudad.
'Estas sesiones nos recuerdan que la arquitectura no se entiende sin las personas que la habitan. Nos ayudan a mirar València desde la experiencia compartida y a construir un relato urbano más plural, más consciente y más humano', ha señalado Sender.
Dentro de este marco, el colegio ha sido anfitrión de dos actividades principales: 'Cafè i Ciutat', un espacio de debate informal que propone reflexionar sobre la ciudad desde la experiencia cotidiana, y 'Literatura i riuada: una mirada a la novel·la històrica', que ha cerrado el encuentro con una conversación en torno a la literatura, la historia y la manera en que la narrativa contribuye a reconstruir la memoria de València.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana