Almassora: Almassora fomenta el reciclaje con rebaja del 40% en tasa de residuos para viviendas adheridas a Inspeccion Tecnica de Residuos
Comunitat Valenciana: Las matronas logran un hito histórico en la Comunitat Valenciana

Las matronas de la Comunitat Valenciana han alcanzado un hito profesional sin precedentes tras haber conseguido el compromiso de la Conselleria de Sanitat de iniciar la conversión progresiva de las actuales plazas de enfermería generalista, en las unidades de salud sexual y reproductiva y en las maternidades, en plazas destinadas específicamente a matronas.
Con este acuerdo, por fin se reconoce la necesidad de corregir una incoherencia que durante años se ha mantenido en estas unidades, donde profesionales sin la formación especializada requerida han ocupado plazas que, por su naturaleza asistencial, correspondían a matronas.
El colectivo de matronas ha explicado que esta medida supone un paso decisivo hacia la mejora de la atención sanitaria a las mujeres, ya que permitirá que las profesionales con la formación más adecuada sean quienes presten asistencia integral en materia de salud sexual, reproductiva y maternal.
Las matronas han subrayado que esta decisión ha sentado las bases para un cambio estructural que contribuirá a consolidar equipos multidisciplinares en los que la especialización y la experiencia profesional serán los pilares de la atención sanitaria.
En declaraciones de Montserrat Angulo, vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), se destaca: 'Hemos dado un paso muy importante para nuestra profesión y para la salud de las mujeres. Tras la reunión mantenida con responsables de la Conselleria de Sanitat, hemos conseguido el compromiso de avanzar en una línea que dignifica el ejercicio de la matrona y garantiza una atención de mayor calidad'.
María Asunción Obiol Saiz, secretaria de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), ha expresado que este acuerdo ha destacado el valor añadido que aportan las matronas al sistema sanitario, capacitándolas para atender a las mujeres en todas las etapas de su vida reproductiva con una visión integral y preventiva.
M. Pilar González Núñez, presidenta de la Associació de Comares de la Comunitat Valenciana, ha señalado que Sanitat ha escuchado una demanda histórica al reconocer la necesidad de especialistas en las unidades de salud sexual y reproductiva, mostrando sensibilidad y respeto hacia la profesión de las matronas.
Isabel Baño Piñero, matrona del Departamento de Salud de Torrevieja, ha resaltado la receptividad de los responsables de la Conselleria y el acuerdo como una vía de colaboración para mejorar la calidad asistencial y fortalecer el papel de las matronas en el sistema sanitario valenciano.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana