Comunitat Valenciana: La Unió alerta de los primeros robos de cítricos de la campaña y reclama mayor vigilancia en las zonas productoras


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251100_161889/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251100_161889/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 21-10-2025
La Unió alerta de los primeros robos de cítricos de la campaña y reclama mayor vigilancia en las zonas productoras

La Unió Llauradora recibe ya quejas de agricultores ante los primeros robos de la cosecha de cítricos que causan además destrozos en los árboles y reclama ante esta situación más vigilancia durante la campaña de recolección en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana.

Estas primeras denuncias llegan desde la comarca castellonense de la Plana Baixa, aunque se producen también robos en otras zonas.

La organización trasladará a la Delegación del Gobierno estos hechos y solicitará una mayor coordinación de los efectivos policiales durante esta campaña de recolección del cultivo más importante del campo valenciano.

La disminución de la cosecha de cítricos previsto en nuestro territorio, con una producción estimada en alrededor de 2,5 millones de toneladas, está propiciando un alza de los precios y mayor valor de la fruta en este inicio de la recolección.

La Unió solicita un refuerzo de los recursos personales y materiales para que las fuerzas de seguridad puedan hacer un trabajo más eficiente y desarrollar métodos innovadores tanto en la prevención de delitos como en su persecución y resolución.

Además, la organización insta a perseguir el comercio de mercancía robada y a facilitar y agilizar la presentación de denuncias por parte de las personas afectadas, debido a las dificultades administrativas y la sensación de impunidad que enfrentan.

Carles Peris, secretario general de LA UNIO, señala que es importante denunciar siempre los delitos para contar con datos reales y encontrar soluciones efectivas a este problema.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana