Comunitat Valenciana: UPA denuncia la eliminación de una partida de ayudas a agricultores afectados por la DANA


 
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 29-10-2025
 

La organización agraria UPA traslada la "profunda indignación" de los agricultores de las zonas arrasadas por la dana del 29 de octubre de 2025 al constatar la suspensión de una orden de la Generalitat de 26,7 millones de euros que iba destinada a resolver la pérdida de "capacidad productiva" de la agricultura valenciana.

Hoy se cumple un año de la peor dana ocurrida en España desde que se tienen registros. Un evento meteorológico catastrófico que dejó 229 muertos y pérdidas económicas que según estimaciones recogidas por el Banco de España se sitúan en más de 17.000 millones de euros. El sector primario es uno de los que más graves daños sufrió, con miles de afectados que han atravesado un "año horrible".

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha denunciado la decisión del Consell de la Generalitat Valenciana -publicada en el DOGV del 17 de octubre de 2025- de eliminar la línea presupuestaria "Dana 2024. Ayudas para la recuperación del potencial productivo de las parcelas afectadas por la DANA de octubre de 2024", inicialmente dotada con 26,7 millones de euros.

Esta decisión supone dejar sin apoyo a cientos de agricultores con parcelas afectadas por la dana que todavía no han podido recuperar sus explotaciones tras el temporal. Según explica el secretario general de UPA País Valenciano, Ricardo Bayo, esta decisión deja sin apoyo a los agricultores y agricultoras valencianos afectados, "que en muchos casos optarán por abandonar definitivamente esas tierras".

La agricultura valenciana, especialmente la agricultura familiar, ha soportado en los últimos años una sucesión de crisis climáticas, de mercado y de costes. "Eliminar ahora las ayudas a la recuperación supone abandonar a su suerte a quienes sostienen la producción local de alimentos y el mantenimiento del paisaje", señalan desde UPA.

El secretario general de UPA País Valenciano ha descrito el año transcurrido desde la dana como un "año horrible" para las víctimas y para toda la sociedad valenciana. "A pesar del horror vivido, debemos intentar sacar conclusiones que nos ayuden en el futuro. El cambio climático ha mostrado con Valencia su peor cara, la más dramática. No podemos seguir mirando para otro lado", ha explicado.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana