Generalitat Valenciana: Avanzan las obras de emergencia en la Confederación Hidrográfica del Júcar
Comunitat Valenciana: Valenciaport reafirma su compromiso `cero emisiones' renovando la máxima certificación ambiental portuaria
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha renovado la certificación Port Environmental Review System (PERS) que concede la European Sea Ports Organisation (ESPO), la norma medioambiental más reconocida del sector portuario europeo. Valenciaport fue el primer puerto europeo en tener este certificado en 2003 y este año lo renueva por octava vez consecutiva.
Esta distinción pone en valor la gestión ambiental del puerto y el trabajo conjunto de toda la comunidad portuaria para avanzar hacia un modelo más sostenible.
La certificación PERS acredita la transparencia y la mejora continua en la gestión medioambiental de los puertos, y su cumplimiento es evaluado de forma independiente por Lloyd's Register, entidad internacional especializada en ingeniería y tecnología marítima. El certificado tiene una validez de dos años, tras los cuales se revisa para garantizar que el puerto mantiene los estándares exigidos.
Valenciaport forma parte activa de EcoPorts, la red medioambiental de referencia en el ámbito portuario europeo, que agrupa a más de 100 puertos de 25 países comprometidos con la sostenibilidad y la cooperación en materia ambiental.
Las actuaciones de la APV se desarrollan bajo la premisa de compatibilizar el crecimiento con la sostenibilidad. Su programa Ecoport, en el que participan numerosas empresas de la comunidad portuaria, establece objetivos ambientales comunes, como la implantación de sistemas de gestión energética y ambiental, el cálculo de la huella de carbono y la comunicación transparente de los resultados a la sociedad.
El Plan Estratégico 2035, presentado este año, refuerza esta visión sostenible y digital. Entre sus metas, prevé concentrar el 45 % del tráfico de contenedores llenos de importación y exportación del sistema portuario español, alcanzar los 80.000 empleos directos e indirectos y consolidar a Valenciaport como referente en innovación y transición energética en el Mediterráneo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




