Comunitat Valenciana: Malestar en el sector ecologico de la Comunitat Valenciana por los costes elevados y la burocracia excesiva


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251720_162367/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251720_162367/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251720_162367/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 31-10-2025
Malestar en el sector ecologico de la Comunitat Valenciana por los costes elevados y la burocracia excesiva

El sector ecologico de la Comunitat Valenciana reclama una revision profunda del actual sistema de certificacion del Comite de Agricultura Ecologica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ante el malestar por los costes elevados, la carga administrativa y la falta de agilidad y transparencia. Son los resultados de una encuesta elaborada por La Unio Llauradora i Ramadera entre los operadores ecologicos valencianos.

El 72% de los operadores del sector ecologico considera que el coste de la certificacion es alto o muy alto en la Comunitat Valenciana y un 85% pide equiparar las tarifas a las de otras comunidades autonomas. Ademas, el 43% califica de excesiva la carga administrativa y una parte significativa afirma dedicar mas de 40 horas anuales a todos los tramites de certificacion.

"No puede ser que certificar en ecologico en la Comunitat Valenciana sea mas caro y complicado que en otras regiones. Esto penaliza la competitividad de nuestros agricultores y ganaderos. Necesitamos un sistema mas justo, agil y adaptado a la realidad del campo", denuncia el secretario general de LA UNIO, Carles Peris.

Los operadores valoran positivamente la profesionalidad del personal tecnico del CAECV, pero senalan deficiencias en la transparencia, la rapidez de los tramites y la promocion del producto ecologico valenciano.

El estudio muestra tambien un amplio respaldo a la certificacion publica, donde un 76% confia mas en ella que en la privada. El 95% de las personas encuestadas apuestan por mantener o reforzar las ayudas de la Conselleria de Agricultura a la certificacion ecologica.

"El modelo ecologico es el futuro, pero necesita un sistema de certificacion que acompane, no que frene", concluye Peris.

De la encuesta de LA UNIO se desprende que el sector ecologico valenciano demanda equiparar las tarifas de certificacion a las de otras comunidades, simplificar y digitalizar los tramites administrativos, reforzar la transparencia y la comunicacion del CAECV, impulsar la promocion del producto ecologico valenciano, asi como mantener y ampliar las ayudas publicas a la certificacion.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana