Comunitat Valenciana: Encuentro intergeneracional en el Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252630_163066/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252630_163066/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252630_163066/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252630_163066/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252630_163066/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 17-11-2025
Encuentro intergeneracional en el Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia

El Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia acogió un encuentro muy especial impulsado por la Cátedra `L'Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida', que reunió al alumnado del Grado de Maestro/a y de la Mención de Música de la Universitat Jaume I (UJI), al estudiantado del programa UniDiversidad y al grupo del proyecto `Músicas para la Vida'.

La iniciativa, coordinada y dirigida por la profesora Ana M. Vernia Carrasco, destacó por su carácter intergeneracional e inclusivo, creando un espacio compartido de aprendizaje y convivencia a través de la música.

El proyecto contó también con la colaboración y el apoyo de Víctor Gil, responsable de los proyectos pedagógicos del Palau de les Arts Reina Sofia, cuya experiencia contribuyó a enriquecer la dimensión educativa y social del evento.

Entre las personas asistentes se encontraba también Tica Pons, concejala de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de l'Alcora, quien quiso mostrar el respaldo del consistorio a una iniciativa que fomenta la participación y la integración social a través de la música. Pons subrayó la importancia de impulsar proyectos que conectan generaciones y promueven la diversidad en los ámbitos cultural y educativo.

Este encuentro puso de manifiesto el 'papel fundamental' que desempeñan los proyectos de inclusión social, educativa e intergeneracional basados en la práctica musical activa.

A través de la música, se generan espacios de encuentro y aprendizaje que trascienden barreras generacionales y sociales, favoreciendo la cohesión, el respeto mutuo y el trabajo colectivo. Estas iniciativas no solo enriquecen la formación académica y personal de los participantes, sino que también contribuyen a construir comunidades más inclusivas, participativas y solidarias, destacaron Vernia y Pons.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana