Diputación CS: La Diputación presenta los libros 'La Orden de Santa María de Montesa. La nobleza valenciana y la Corona de Aragón. Siglos XIV y XV', 'Nuevas perspectivas sobre la nobleza valenciana en la Edad Moderna' y 'Estudis lingüístics sobre Nules: d'Alcover a Grie


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2022/6/201609_126664/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 24-06-2022
La Diputación presenta los libros 'La Orden de Santa María de Montesa. La nobleza valenciana y la Corona de Aragón. Siglos XIV y XV', 'Nuevas perspectivas sobre la nobleza valenciana en la Edad Moderna' y 'Estudis lingüístics sobre Nules: d'Alcover a Grie

La Diputación de Castellón ha presentado esta mañana en el salón de recepciones los libros 'La Orden de Santa María de Montesa. La nobleza valenciana y la Corona de Aragón. Siglos XIV y XV', de Juan Boix Salvador; 'Nuevas perspectivas sobre la nobleza valenciana en la Edad Moderna', de Amparo Felipo Orts y Carmen Pérez Aparicio; y 'Estudis lingüístics sobre Nules: d'Alcover a Griera (1901-1962)', de Óscar Pérez Silvestre. Las 3 obras han sido editadas e impresas por el Servicio de Publicaciones de la entidad provincial, encabezado por la diputada Ruth Sanz.

Ella misma, acompañada por las y los autores, ha señalado la importancia que tiene para la Diputación de Castellón continuar ampliando su catálogo de ejemplares, en este caso, desde los ámbitos históricos y lingüísticos.

Al respecto, la diputada ha afirmado que en menos de un mes, ''hemos presentado 9 libros publicados y editados por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Castellón de diversas índoles, por lo que debo agradecer el trabajo tanto de las personas que han estudiado e investigado para realizar sus obras como a las compañeras y compañeros del Servicio''.

Por su parte, el autor de 'La Orden de Santa María de Montesa. La nobleza valenciana y la Corona de Aragón. Siglos XIV y XV', Juan Boix, ha definido su propia obra como ''un libro que describe un recorrido por la historia de esta orden militar desde su creación el año 1317 a lo largo de dos siglos donde jugó un importante papel como institución de la época feudal''.

En cuanto a 'Nuevas perspectivas sobre la nobleza valenciana en la Edad Moderna', coordinada por las autoras Amparo Felipo Orts y Carmen Pérez Aparicio, se trata de una obra recopilatoria de trabajos de más de 13 investigadoras e investigadores que analizan las rivalidades personales, la defensa del honor de la familia, las dificultades derivadas de la expulsión de los moriscos y las inquietudes culturales de este colectivo, entre otros.

Por último, el escritor de 'Estudis lingüístics sobre Nules: d'Alcover a Griera (1901-1962)', Òscar Pérez, ha descrito su obra, una compilación de sus dos trabajos que fueron premiados en los Juegos Florales Vila de Nules en 2017 y 2018 en la categoría de Investigación Lingüística sobre la lengua valenciana.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana