Comunitat Valenciana: Sector musical exige al alcalde de Mislata cumplir promesa de ampliar aforo de la Sala Repvblicca
Diputación CS: La Diputación de Castellón incorpora nuevos miembros al Consejo Asesor de Publicaciones para seguir potenciando el patrimonio literario de la provincia

La Diputación Provincial de Castellón ha incorporado nuevos miembros al Consejo Asesor de Publicaciones (CAP) para seguir potenciando el patrimonio literario de la provincia.
La diputada de Publicaciones, Marisa Torlà, ha destacado "el papel estratégico que tiene el Consejo Asesor de Publicaciones en la difusión y promoción de libros con firma de Castellón", y ha incidido en la importancia de "incorporar profesionales del sector a este órgano, porque ellos son quienes más conocimientos tienen y los que mejor conocen la cultura castellonense".
El Consejo Asesor de Publicaciones (CAP) se creó en 2018 y, de acuerdo con su Reglamento de funcionamiento, se configura como un órgano consultivo, con el objetivo de "estudiar, orientar y deliberar las obras que serán publicadas por el Servicio de Publicaciones de entre las solicitudes efectuadas por particulares y entidades, independientemente de los acuerdos establecidos con la Universitat Jaume I y otras entidades", ha explicado la diputada provincial.
Este se reúne, de forma ordinaria, dos veces al año. Así pues, en la última reunión celebrada se materializó la incorporación de Rosalía Torrent Esclapés y Joan Francesc Mateu Bellés. Los dos se suman a una larga lista en la que se encuentran: J, Henri Bouch, Antonio J. Gascó Sidro, Lluís Gimeno Betí, Rosa Monlleó Peris, Ferran Olucha Montins, Carmen Pérez Aparicio, José Quereda Sala, Josep Miquel Santacreu Soler y José Luis Vidal Pérez. "Once castellonenses de dedicación a la cultura", ha subrayado Marisa Torlà.
En este sentido, la diputada de Publicaciones, quien ejerce como presidenta del CAP, por delegación de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha valorado positivamente la labor que realiza este órgano consultivo, porque "permite sacar a la luz obras de gran valor cultural, histórico y literario para Castellón".
Asimismo, Torlà ha resaltado que todos sus miembros son "personas de probada valía científica, dedicación a la cultura u otras cualidades que las hacen merecedoras de su inclusión". "Especialmente, son conocedoras de la sociedad y la cultura de la provincia de Castellón y sus municipios y comarcas", ha añadido.
Para la diputada de Publicaciones, "el trabajo que realizan todos los miembros del CAP es fundamental y complementa la gran labor que realiza el servicio de Publicaciones de la Diputación de Castellón que, con el paso del tiempo, se ha convertido de una herramienta de promoción cultural y de vertebración de nuestra tierra a través de la literatura".
Entre las funciones del CAP, tal y como ha manifestado la diputada provincial, está la de "emitir informes previos a requerimiento de un órgano de la Diputación sobre las publicaciones a realizar, así como la planificación anual del Servicio de Publicaciones". Además, el CAP se encarga de hacer el seguimiento en el cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Diputación de Castellón sobre propuestas y de asesorar al Gobierno Provincial sobre las grandes líneas editoriales y de política cultural, entre otras funciones, como la de consular sobre política cultural y conocer las ordenanzas de competencia provincial.
"Esta es una provincia con una riqueza lingüística y cultural que vale la pena mantener y difundir para seguir poniéndola en valor. Y, desde la Diputación de Castellón, con el CAP, seguiremos trabajando para promocionar la literatura y los escritores de Castellón", ha concluido la diputada Marisa Torlà.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana