Diputación CS: Marta Barrachina reafirma su compromiso con las tradiciones y costumbres populares en Montanejos


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/248839_160203/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248839_160203/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248839_160203/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248839_160203/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248839_160203/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 07-09-2025
Marta Barrachina reafirma su compromiso con las tradiciones y costumbres populares en Montanejos

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, reafirma su compromiso con las tradiciones y costumbres populares en Montanejos.

La dirigente provincial, junto al alcalde Miguel Sandalinas, ha acompañado este domingo a los vecinos y vecinas de esta localidad del Alto Mijares en su tradicional procesión en honor a la Virgen del Rosario. Un acto solemne cargado de "fe y emoción", en el que toda la población ha mostrado su devoción hacia la patrona durante el recorrido procesional por las calles de Montanejos.

"La Virgen del Rosario es más que una devoción, es símbolo de identidad, de fe y unidad para todo el pueblo y, desde la Diputación de Castellón, queremos subrayar nuestro compromiso con estas manifestaciones que no solo engrandecen la fe, sino también la historia y la cultura de nuestra tierra", ha destacado la presidenta Marta Barrachina.

Asimismo, la presidenta provincial ha puesto en valor la importancia de seguir fortaleciendo las tradiciones, señalando que "las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, más allá del sentimiento religioso y la devoción a la patrona, representan un acontecimiento de gran relevancia cultural y patrimonial".

En este sentido, la máxima representante de la institución provincial ha señalado que "la riqueza de nuestra tierra está en su diversidad cultural y en la fuerza de sus tradiciones". Por lo que ha reconocido y agradecido la implicación de la población de Montanejos en el desarrollo y conservación de sus costumbres, insistiendo en que "preservar nuestras tradiciones es preservar nuestra historia y nuestra identidad como pueblo".

Para la presidenta provincial, las fiestas patronales que se celebran en los 135 municipios son "una oportunidad única para conocer las tradiciones que nos unen como provincia, la historia de esta tierra y el pasado de los municipios". Porque, "las fiestas son una muestra de nosotros, de nuestro pasado y también de nuestro presente, son nuestras costumbres y forman parte de nuestro patrimonio cultural y patrimonial".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana