Diputación CS: Marta Barrachina recibe la antorcha del Meeting Internacional Special Olympics y ensalza los valores de inclusión, esfuerzo y superación


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250726_161602/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250726_161602/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250726_161602/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 14-10-2025
Marta Barrachina recibe la antorcha del Meeting Internacional Special Olympics y ensalza los valores de inclusión, esfuerzo y superación

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, recibe la antorcha del Meeting Internacional Special Olympics y ensalza los valores de inclusión, esfuerzo y superación.

Apenas unos días para que dé inicio la celebración oficial de los Juegos Meeting Internacional Special Olympics Castellón 2025, el Palacio Provincial de la Diputación de Castellón ha acogido este martes el acto en el que la presidenta de la institución provincial ha recibido, de manos de los alumnos de Educación Especial de Penyeta Roja, la antorcha de los Special Olympics.

"Un momento cargado de emoción y significado que nos recuerda la importancia de la inclusión y el espíritu de superación que caracteriza a las personas con discapacidad", ha señalado la dirigente provincial.

Para la presidenta provincial, "el calor y la luz de la llama de la antorcha representan mucho más que un relevo deportivo, representan valores como la inclusión, el respeto y el esfuerzo. Simbolizan la dedicación de los atletas y el compromiso de los entrenadores y las familias", ha señalado Marta Barrachina, quien ha puesto en valor el trabajo y la disciplina de los y las deportistas con discapacidad que cada día se esfuerzan para convertir sus sueños en realidad, y ha subrayado el compromiso de la Diputación de Castellón con el deporte para "avanzar en inclusión".

De este modo, la máxima representante de la institución provincial ha ensalzado el trabajo de entidades como Special Olympics, que acompañan cada día a las personas con discapacidad, y ha agradecido a toda la organización su compromiso por celebrar en Castellón el Meeting Internacional Special Olympics y acercar a los escolares de la provincia valores como el esfuerzo y la diversidad.

Esta misma mañana, los alumnos del CEE de Penyeta Roja han participado en dinámicas educativas, deportivas y de sensibilización. Una jornada que, tal y como ha resaltado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, "nos recuerda que la inclusión no es un gesto puntual, sino un compromiso diario con cada persona, independientemente de sus capacidades".

Así, durante la mañana, los alumnos han participado en diferentes pruebas, donde se han puesto de manifiesto valores como "el compañerismo y la superación personal", ha indicado Marisa Torlà, quien, acompañada por la diputada de Penyeta Roja, María Tormo, ha participado en las actividades, y ha señalado que "todos los alumnos han demostrado compromiso, ganas y respeto".

La presidenta provincial ha destacado la importancia de esta jornada como antesala del gran evento deportivo que se vivirá en los próximos días en la ciudad de Castellón, asegurando que "estas actividades no solo visibilizan la realidad de las personas con discapacidad, sino que nos permiten aprender de ellas". "Su entusiasmo, su energía y su ejemplo nos animan a seguir construyendo una sociedad más inclusiva", ha subrayado. El acto de este martes en Diputación pone fin al recorrido realizado por la provincia y en el cual hizo parada en municipios como Peñíscola, Vilafamés o Burriana.

El Meeting Internacional Special Olympics, que tendrá lugar del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 500 deportistas procedentes de más de 14 comunidades autónomas de España y de 8 países europeos.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana