Almassora: Almassora fomenta el reciclaje con rebaja del 40% en tasa de residuos para viviendas adheridas a Inspeccion Tecnica de Residuos
Diputación CS: La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

La Diputación Provincial de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025.
El diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, ha visitado esta semana a los residentes de CeramicRes 2025 en el taller de la ESCAL, en l'Alcora. Una visita con el objetivo puesto en conocer las propuestas que se desarrollarán en esta cuarta edición y reafirmar el compromiso de la Diputación con la investigación y difusión del arte cerámico contemporáneo.
El diputado provincial, acompañado por los miembros de Co-net Art y del director de la Escola Superior de Ceràmica, Isaac Nebot, se ha interesado por el trabajo que los 3 artistas seleccionados llevarán a cabo hasta finales de este año, destacando la importancia de esta inversión en cerámica artística. "Con CeramicRes invertimos en cultura cerámica, que es fundamental para asegurar que nuestra tradición cerámica mire siempre al futuro", ha expresado Vicente Pallarés.
Asimismo, el diputado provincial ha destacado que "el proyecto busca el fomento del patrimonio cultural cerámico y la contribución al crecimiento de la producción artística y su difusión nacional e internacional".
A la vista realizada se sumó también la delegada territorial del Instituto Valenciano de Cultura de Castellón, Nuria Felip, para poder conocer de primera mano el proyecto y las interesantes propuestas artísticas que impulsa. Finalmente, se trasladaron a las instalaciones de Alcora, la Ilustre Cerámica para disfrutar de las obras de arte que se realizan en sus talleres, piezas con las que esta entidad busca recuperar y poner en valor la cerámica alcorina del s.XVIII.
Diversidad y vanguardia en los proyectos
La cuarta edición de CeramicRes destaca por su variedad de enfoques y su marcado carácter internacional, atrayendo talento de diversas procedencias. "La calidad de las propuestas seleccionadas subraya la magnitud de la residencia y su capacidad para generar un diálogo artístico global desde nuestra provincia", ha señalado Vicente Pallarés.
Los tres artistas seleccionados, Andrés Izquierdo, Silvana Hurtado-Dianderas y Leticia Martinez, ya están inmersos en sus procesos creativos.
El artista Andrés Izquierdo, que articula su práctica entorno a procesos transmutacionales y cosmológicos, está desarrollando su proyecto 'Camino a Penyagolosa'. Esta propuesta parte de una observación de los procesos de absorción y metamorfosis en el macizo del Penyagolosa, atendiendo a sus dinámicas ecológicas y narrativas para materializarse en un conjunto de esculturas que explorarán el peso físico y simbólico del cuerpo montañoso, en contraste con la fragilidad de los excedentes matéricos encontrados.
Por su parte, la creadora Silvana Hurtado-Dianderas (Lima, Perú, y residente en Países Bajos) aborda en 'Embodied Resonances' una línea de trabajo que explora la relación entre sonido interno y cerámica como herramienta sensorial. El proyecto busca la escucha compartida, desarrollando esculturas que pueden ser activadas por dos personas al mismo tiempo para investigar la co-regulación y el encuentro a través del objeto.
Finalmente, Leticia Martínez, artista que vive y trabaja entre Marsella y Zaragoza, da forma a Totémicas, un proyecto que desarrollará un conjunto de esculturas cerámicas con forma totémica que reflexionan sobre el cuerpo como un límite fluctuante entre lo biológico y lo cultural, integrando referencias al folclore y a la cultura popular.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana