Almassora: Ampliación del horario del cementerio y autobús urbano en Almassora por Todos los Santos
Diputación CS: La Diputación de Castellón pone en valor y expone en el Museo Bellas Artes un Cofre Medieval de Ares del Maestrat del siglo XIV
La Diputación Provincial de Castellón pone en valor y expone en el Museo Bellas Artes de Castellón un Cofre Medieval de Ares del Maestrat del siglo XIV.
Se trata de una pieza muy valiosa, típica del mobiliario de la Corona de Aragón, que no solo es testimonio de la habilidad artesanal y el simbolismo de su tiempo, sino que también ejemplifica el compromiso institucional con la protección del patrimonio cultural.
Así lo ha señalado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, quien ha subrayado la importancia de esta exposición como una oportunidad para acercar el patrimonio castellonense a la ciudadanía. "Queremos que este cofre, que durante siglos guardó secretos, hoy abra sus puertas al conocimiento y la gente descubra la riqueza y profundidad de nuestro patrimonio histórico", ha expresado Clausell.
Y es que su inclusión en esta exposición temporal en el Museo de Bellas Artes de Castellón brinda al público la oportunidad de "redescubrir un objeto singular que, después de siglos en el olvido, vuelve a contar fragmentos de la historia de Ares del Maestrat y de nuestro legado medieval", ha asegurado el diputado provincial.
Datado en la segunda mitad del siglo XIV, este cofre medieval, propiedad del Ayuntamiento de Ares del Maestrat, representa una de las muestras más antiguas de mobiliario conservadas en la provincia de Castellón. "Es un testimonio vivo de nuestra historia y una de las muestras más antiguas del mobiliario conservado en la provincia", ha indicado Alejandro Clausell.
Durante siglos, la obra permaneció sin clarificar, ni estudiar, hasta que las investigaciones desarrolladas por el Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón han permitido sacarla del anonimato y poner en valor su relevancia histórica y artística.
En este sentido, el diputado responsable del área de Cultura ha ensalzado la labor que han realizado los profesionales del Servicio de Restauración para estabilizar la estructura de madera, recuperar elementos originales de su decoración y garantizar su conservación para las generaciones futuras.
"Gracias a su trabajo y dedicación hoy podemos recuperar, poner en valor y preservar una pieza que es símbolo de la historia viva de Castellón", ha señalado Clausell, quien ha puesto de manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón con el patrimonio de los 135 municipios, asegurando que "nuestro deseo es ayudar a los ayuntamientos y vecinos a recuperar sus piezas".
"Desde el equipo de Gobierno Provincial estamos comprometidos con el mantenimiento, la recuperación y la divulgación del patrimonio histórico de los pueblos, no solo por su importancia cultural, sino porque esa recuperación supone mejorar las oportunidades turísticas y de dinamización de nuestra tierra", ha resaltado Alejandro Clausell.
Así, el diputado de Cultura ha invitado a los castellonenses y visitantes a acercarse al Museo de Bellas Artes de Castellón y conocer esta pieza excepcional por su rareza, procedente de la antigua Casa Abadía de Ares del Maestrat, que estará expuesta hasta el 7 de enero de 2026 en la Sala I del Museo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







