Castelló: El Paranimf de la UJI se consolida como referente cultural en Castellón
Generalitat Valenciana: Beatriz Gascó destaca éxito de la consulta sobre lengua base en la Comunitat Valenciana

La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Beatriz Gascó, ha valorado como un éxito la consulta sobre la lengua base en educación infantil, primaria y secundaria que se ha llevado a cabo en los últimos días en los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
En su opinión, los resultados 'confirman que las familias valencianas apuestan por un modelo de convivencia y equilibrio entre nuestras dos lenguas oficiales' en línea con el propio lema de la votación: Dos lenguas, una Comunitat.
Gascó ha subrayado que este proceso supone 'un avance histórico en la implicación de las familias en la educación de sus hijos e hijas', ya que la participación de casi el 60% es muy superior a las de otras consultas del ámbito escolar.
Una respuesta positiva que 'legitima el proceso y refuerza la confianza en el nuevo modelo'. En términos globales el 50,5% de las familias ha votado por el valenciano como lengua base, mientras que el 49,5% ha optado por el castellano.
Sin embargo, la portavoz popular ha lamentado 'los ataques de quienes se oponen a la libertad educativa' y ha insistido en que el proceso refleja la voluntad de los ciudadanos de enterrar el modelo de imposición lingüística del Consell del Botànic.
La consulta, prevista en la Ley de Libertad Educativa del Gobierno de Carlos Mazón, promovía que fueran las familias y no la Administración quienes decidieran la lengua principal de enseñanza en los centros.
La parlamentaria del GPP se ha mostrado convencida de que la Conselleria de Educación continuará trabajando para garantizar que el resultado de la consulta se aplique con la mayor eficiencia y fidelidad posible en los centros educativos y para asegurar que las familias puedan ver reflejada su elección.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana