Castelló: Simó acusa a Carrasco de ceder ante Vox y cambiar el nombre de una plaza en Castelló
Generalitat Valenciana: Compromís reclama que Mazón comparezca ante el juzgado que investiga la gestión de la DANA

La coalición pide a la Diputació de Castelló un minuto de silencio oficial el 29 de octubre y la dimisión del presidente de la Generalitat por su inacción ante la tragedia que causó 229 muertes.
El grupo de Compromís en la Diputación de Castellón ha registrado una moción en recuerdo de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, una de las mayores catástrofes humanas y sociales de la historia reciente del País Valenciano, que dejó 229 víctimas mortales y numerosos municipios devastados.
La iniciativa propone que la Diputación conmemore oficialmente el aniversario de la tragedia con un minuto de silencio y traslade su solidaridad a las familias afectadas y a los ayuntamientos de los pueblos más golpeados por la tormenta. De este modo, los valencianistas quieren que la Diputación de Castellón sume su voz al clamor de las familias y de la sociedad valenciana por un homenaje digno y una gestión transparente de lo que fue una tragedia colectiva.
Según Compromís, este homenaje 'no puede desvincularse de la exigencia de responsabilidades políticas', ya que 'lo más grave de aquella catástrofe no fue solo fruto de la naturaleza, sino también de una gestión política negligente y de una evidente falta de previsión por parte de la Generalitat Valenciana'.
'La ciudadanía merece saber la verdad y tener responsables que den la cara', ha afirmado el portavoz de Compromís en la Diputación, David Guardiola. 'El presidente Mazón no puede seguir escondiéndose detrás de excusas y silencios. Su inacción y la falta de alertas a tiempo costaron vidas humanas'.
La moción pide expresamente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que comparezca voluntariamente ante el juzgado de Catarroja que investiga los hechos y dé explicaciones sobre la gestión de la emergencia. Además, Compromís reclama la dimisión inmediata de Mazón como máximo responsable político de esa falta de respuesta institucional.
'La memoria de las víctimas y la dignidad de nuestro pueblo exigen verdad, justicia y responsabilidad política. No puede haber homenaje sincero sin que antes se dé la cara', ha concluido David Guardiola.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana