Alt Maestrat: El Ayuntamiento de Morella mejora los alrededores de la pista deportiva y exterior del polideportivo
Generalitat Valenciana: El PP recuerda a Compromís que las derivaciones a la sanidad privada 'se triplicaron en los últimos años del Botànic'
La portavoz de sanidad del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha señalado que 'las derivaciones a la sanidad privada se triplicaron en la última legislatura del Botànic'.
La diputada popular ha afirmado que 'las cantidades destinadas al Plan de choque pasaron de 12,7 millones en 2019 a 38,4 millones en 2023 y de 13.062 pacientes en 2019 a 33.718 pacientes en 2023'.
Martínez ha acusado a Compromís de 'ser un pagafantas del PSOE haciendo seguidismo a sus cortinas de humo para desviar la atención sobre las vergüenzas de Sánchez. Solo así se entienden sus críticas a la actual gestión, porque el Botànic tiene mucho que callar sobre qué hicieron con la sanidad pública y a qué destinaron los recursos'.
Nieves Martínez ha señalado que 'la opacidad fue la marca del gobierno de Compromís y PSPV'. En este sentido ha recordado que 'en sólo tres años, de 2020 a 2023, condenaron a la Conselleria de Sanidad en 132 ocasiones con 70.200 euros en costas que pagamos todos los valencianos por no dar la información requerida al Grupo Popular. La mayoría de estas sentencias condenatorias contra el Consell del Botànic fueron motivadas no solo porque no dieran la información requerida sino porque ni siquiera se molestaban en contestar, no enviaban absolutamente nada. Ahora desde el Consell se responde siempre, aunque haya quien lo pueda considerar insuficiente'.
La portavoz popular ha indicado que 'Compromís también podría recordar que el anterior Consell dejó en mínimos la gestión de las mamografías, con equipos obsoletos y la eliminación del segundo cribado del cáncer de mama. También fracasó con la chapuza de la reversión de las pruebas radiodiagnósticas'.
Por último, Nieves Martínez ha pedido a Compromís 'dejar de alarmar a las mujeres de la Comunitat y exigir a Sánchez la financiación que la Comunitat Valenciana necesita para seguir trabajando en una sanidad de calidad y eficiente al servicio de los valencianos'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana



