Onda: Onda pone en marcha 20 actividades para impulsar el bienestar físico y emocional de los vecinos
Generalitat Valenciana: Marián Cano destaca la inversión de tres millones de euros de la Generalitat para recuperar e impulsar las áreas industriales de Algemesí
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, destaca la inversión de tres millones de euros de la Generalitat, a través de Ivace+i, “para modernizar y recuperar las áreas industriales de Algemesí, de manera que sigan siendo motor de crecimiento y desarrollo local”.
Así, ha detallado que este importante esfuerzo inversor correspondiente a los ejercicios 2024, 2025 y 2026, está permitiendo la modernización de seis áreas empresariales: Cotes, Avenida Guadassuar, Nucli, Copal, Xara y Pepe Miquel, “con actuaciones orientadas a consolidar estos entornos industriales para que sean más competitivos, seguros, modernos, capaces de atraer nuevas inversiones y fortalecer el tejido productivo de Algemesí”.
Cano ha visitado el parque empresarial Cotes, junto al director general de Industria, Julio Delgado, y al alcalde de la localidad, José Javier Sanchis, para conocer el avance de las obras de mejora financiadas por Ivace+i, a través de la convocatoria de ayudas directas dirigidas a la modernización y transformación de los espacios empresariales de la Comunitat Valenciana.
La consellera subraya que estas actuaciones se enmarcan en “nuestro compromiso por impulsar las áreas industriales, dotándolas con los recursos necesarios para que sigan generando empleo y para impulsar su recuperación tras los daños causados por la riada”.
1,2 millones de euros para Cotes
La titular de Industria detalla que el Ivace+i ha concedido una inversión total de 1,2 millones de euros para la mejora del parque empresarial Cotes. De esta cantidad, un millón de euros corresponden al ejercicio 2024, financiados íntegramente gracias al incremento de las ayudas destinadas a los municipios afectados por la riada.
Por su parte, los 234.200 euros restantes se incluyen en la convocatoria plurianual 2025-2026, con una intensidad de ayuda del 80 % para 2025 y del 100 % para el ejercicio 2026.
Entre las acciones que el Ivace+i ha financiado en esta área industrial y que ha podido conocer la consellera, destaca la mejora viaria mediante la sustitución del pavimento en zonas deterioradas por las inundaciones y la remodelación de algunos tramos de aceras dañadas, así como de la señalización del tráfico y de la identificación de las calles.
También se está llevando a cabo la mejora en el sistema de recogida de aguas pluviales, reutilizándolas para el riego del parque y minimizando el riesgo de inundabilidad de la red viaria en los puntos de menor cota, y la coronación de muros de acequia adyacentes que permitirán que, ante episodios de lluvias copiosas, el agua pueda discurrir sin que llegue a estancarse.
Del mismo modo, se ha procedido a la plantación de arbustos y arbolado en determinados enclaves que resultaron gravemente afectados por la riada para generar un entorno más agradable y se ha creado un espacio de ocio y descanso, que incluye áreas deportivas al aire libre.
Paralelamente, se está desarrollando una herramienta web para facilitar la difusión de información sobre el área industrial que permitirá proyectar una imagen más digital y tecnológica, así como la instalación de circuito cerrado de televisión conectado a la Policía Local.
Asimismo, se ha habilitado un aparcamiento para camiones y se ha renovado un punto de recarga semirrápida para vehículos eléctricos (tipo 2), que había resultado dañado por la riada. Este punto será gestionado mediante un 'software' de fácil acceso para los conductores, lo que facilitará su uso.
Además, se está modernizando el alumbrado público con la incorporación de un sistema de tele gestión, que permitirá un control más eficiente y sostenible de la iluminación.
La dana ocasionó importantes daños en cuadros eléctricos, puntos de luz, arquetas y canalizaciones del área industrial, por lo que se están llevando a cabo actuaciones destinadas a mejorar y renovar estas infraestructuras.
Compromiso con la recuperación
La consellera hace especial hincapié en el compromiso del Gobierno valenciano con la recuperación de los municipios afectados por las inundaciones, así como con la puesta a punto y modernización de sus áreas industriales.
En este contexto, recuerda las tareas de limpieza de viales y accesos a los parques empresariales de Algemesí, contratadas por Ivace+i, que resultaron clave “para restablecer la normalidad al crear un entorno seguro en los centros de trabajo”, así como el despliegue de agentes de proximidad industrial para atender las necesidades de las empresas y la puesta en marcha de un servicio gratuito de transporte para los trabajadores, conectando el Parque Empresarial Juan Carlos I con Algemesí.
También recuerda que, a través del Programa Ara Empreses, se han concedido 7,5 millones de euros a 216 empresas y comercios de la localidad, de los cuales ya se han abonado más de dos millones.
Por su parte, la Dirección General de Industria ha destinado 4,8 millones de euros en ayudas directas a 549 pymes y comercios de Algemesí, mediante la convocatoria Indana y Codana, con el objetivo de mantener el empleo y reactivar la economía local.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




