Castelló: Una conferencia y entrega de premios marcarán el inicio del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico
Generalitat Valenciana: Laura Chulià: 'Crece la sombra sobre Diana Morant mientras se malgastan fondos del cáncer equivalentes a casi una década de investigación'
La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha denunciado que 'la sombra de sospecha sobre Diana Morant crece mientras se malgastan fondos contra el cáncer equivalentes a casi una década de investigación'. Chulià se ha referido a la noticia que revela que el Ministerio de Ciencia y Universidades ignoró dos cartas formales enviadas este mismo año por altos cargos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que alertaban del presunto desfalco de entre 20 y 25 millones de euros en contratos duplicados o de dudosa legalidad desde 2007 y que ya está siendo investigado por la Fiscalía. Según la información publicada, las misivas nunca fueron atendidas y acabaron con el despido de los denunciantes.
La cifra presuntamente desviada en 17 años coincide prácticamente con la financiación pública anual que recibe el CNIO desde el Instituto de Salud Carlos III: unos 22 millones de euros. 'Estamos hablando de una cantidad equivalente a todo un año de fondos públicos del centro que deberían ir a investigar el cáncer, no a engordar redes clientelares ni a pagar contratos amañados', ha criticado Chulià.
Además, ha puesto el foco en lo que supone esa cantidad en términos científicos: '25 millones de euros equivalen a cinco millones de minutos de investigación, es decir, 9 años y medio de trabajo ininterrumpido de un laboratorio. Nueve años y medio de retraso en diagnósticos, tratamientos, supervivencia y esperanza para miles de pacientes'. Para la portavoz popular, es 'escalofriante' que mientras España necesita más ciencia y más recursos para combatir el cáncer, 'el Ministerio de Morant haya mirado hacia otro lado, permitiendo que el CNIO acumule escándalos'.
Estas irregularidades no son un hecho aislado: el CNIO ya fue noticia en diciembre del año pasado por el posible desvío de casi un millón de euros en solo un año para comprar obras de arte con dinero público y casi tres millones en total entre 2018 y 2023, una práctica consentida mientras la anterior directora, María Blasco, permanecía en el cargo.
Esta situación no difiere mucho del entorno político de Morant. 'Su nombramiento como secretaria general del PSPV y candidata no responde a méritos propios, sino al dedazo de Pedro Sánchez ejecutado por el inquilino de Soto del Real Santos Cerdán; ella misma llevó de número dos a José Luis Ábalos en las últimas elecciones generales. Ese es el círculo que ha aupado a Morant y esa es la gestión que hoy vemos en el CNIO', ha señalado la parlamentaria.
La portavoz popular ha afeado a Morant que 'esté más centrada en hacer campaña en la Comunitat Valenciana que en impulsar la investigación contra el cáncer' pero, a pesar de ello, 'no arranca en las encuestas y ya hay quien trabaja internamente para sustituirla por Pilar Bernabé de cara a las autonómicas'. Por todo ello, ha exigido explicaciones inmediatas sobre 'por qué su Ministerio no actuó, por qué se ignoraron las misivas de denuncia, cómo se permitió el despido de los denunciantes y qué va a hacer para depurar responsabilidades en un escándalo que compromete directamente su credibilidad y su gestión', ha concluido Chulià.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


