l'Alcora: Exclusiva de los alcorinos Javier Nomdedeu y Chiveta otorgada por Ripolles


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/12409_6825/1_M1.jpg
Fotografia /Gallery/12409_6825/2_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 02-01-2009
Exclusiva de los alcorinos Javier Nomdedeu y Chiveta otorgada por Ripolles

El pintor y escultor castellonense celebró el final de año, con sus tres hijos Paloma, Yerma y Natalio, coincidiendo con los 50 años desde que dejó la brocha para dedicarse al arte.
La foto que ilustra el reportaje es exclusiva de Javier Nomdedeu ya que es difícil reunir a toda su familia, puesto que su hija mayor Paloma, reside y está casada en Estados Unidos, y su hijo es un relevante Biólogo que ejerce en Alemania. En la foto aparecen en el Mas de Flors de Sant Joan de Moró, junto a su amigo y marchante el alcorino ?Chiveta?. Todos ellos desean feliz 2009 a toda la provincia, y desde este medio le deseamos que continue paseando con éxito el nombre de Castellón por todo el mundo.
Hay que recordar que hace ahora 50 años cuando todavía se dedicaba a la pintura industrial o de brocha gorda, destacando en su anecdotario que pintó y decoró el apartamento de la mítica Marylin Monroe en Paris, ciudad donde después empezó su brillante carrera artística como pintor y escultor.
Ripollés despide el año con exposiciones en Bélgica, Holanda, Francia y la esculturas en bronce en Córdoba.
En el 2008 su arte ha cruzado diferentes fronteras y continentes, al haber viajado previamente a Bélgica, Suiza, Polonia, Francia u Holanda, dentro de Europa, o Chicago, en Estados Unidos.
No obstante, el acontecimiento que ha caracterizado el año 2008 en Ripollés además de ser el galardonado en arte de los premios 9 de octubre de la Generalitat Valenciana, fue la macroexposición celebrada en Valencia durante el verano con motivo del Gran Premio de Fórmula 1, que permitió dar a conocer su pintura, escultura y grabados en tres espacios distintos de la ciudad, así como su ajedrez gigantesco elaborado en cristal de Murano, que pronto será reconocido como el más grande del Mundo con el récord Guinnes.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana