Castelló: La Cátedra bp premia los mejores trabajos de fin de grado y máster sobre medio ambiente industrial en la UJI


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 04-07-2025
 

La Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial ha reconocido el esfuerzo y la excelencia del estudiantado de la Universitat Jaume I en una nueva edición de los Premios Cátedra bp a Trabajos Final de Grado y Máster. El acto de entrega, que ha tenido lugar el 3 de julio en la Universidad, ha contado con la presencia del estudiantado premiado, acompañado por familiares, tutores y representantes.

En esta edición se han presentado 23 trabajos: 18 en la categoría de Trabajo Final de Grado (TFG) y cinco en la de Trabajo Final de Máster (TFM). Todos ellos han destacado por su calidad técnica, su relevancia para el entorno industrial y su contribución al medio ambiente, factores que han sido clave en la valoración del jurado.

En la categoría de TFG, el premio ha sido para Pau Pomer Rubio, por su trabajo 'Diseño de una planta de biogás a partir de los residuos generados en el pretratamiento de materia prima para la producción de biodiésel', tutorizado por Nuria Vicente. Además, se han otorgado dos accésit para Neus Monfort Dols, por su trabajo 'Diseño de una EDAR para el tratamiento y reutilización de las aguas residuales de una planta de pulido de gres porcelánico', y a Jaime Gómez-Zurdo Abad, por 'Diseño de una planta de generación y uso «in situ» de hidrógeno verde en una empresa de fabricación de fritas cerámicas', ambos tutorizados por Eliseo Monfort.

En la categoría de TFM, el tribunal decidió otorgar el premio ex aequo a Paula Salvá Pitarch, por su trabajo 'Desarrollo de nuevos cosméticos basados en derivados de pantenol y su aplicación como filtros UV', tutorizado por Belén Altava e Iván Muñoz, y a Julia Hernández Valls, por 'Reciclado y valorización de residuos de rectificado de baldosas cerámicas en la fabricación de cementos sostenibles', tutorizado por Lucía Reig y Marta Roig.

El jurado estuvo conformado por representantes del ámbito académico, profesional y empresarial. Los trabajos presentados contaron con una media de expediente de 9,2 en TFG y 9,96 en TFM, lo cual evidencia el alto nivel académico de los participantes. La contribución a soluciones ambientales en el ámbito industrial fue el principal criterio de valoración.

Estos premios forman parte de la convocatoria anual del Vicerrectorado de Estudiantado y Vida Saludable, en la que diferentes cátedras y aulas universitarias reconocen el talento del estudiantado. En el caso de la Cátedra bp, se han concedido 1.000 euros para el mejor TFG, 750 euros para cada uno de los accésit en la categoría de TFG, y 1.000 euros para el mejor TFM, repartido entre los dos ganadores ex aequo.

Todos los trabajos deben estar enfocados en aportar soluciones ambientales dentro del sector industrial, uno de los ejes estratégicos de la cátedra y de bp.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana