Vila-real: Èxit de la festa de la tercera edat amb paella monumental en el Centre de Congressos
l'Alcora: Terminan las Fiestas patronales de La Foia que iniciaron el 29 de abril

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Terminaron el domingo 8 de mayo las fiestas patronales de la pedanía alcorina de La Foia, con los toros del fin de semana como protagonistas, que tras la noche de la orquesta Supermagic y el baile de gala con el grupo Tucan han sido de lo mas concurrido.
El sábado la peña "Amigos de los cuernos" patrocinó un buen toro cerril de la ganadería de Mur Fortanet que fue probado y embolado. El domingo tras la desmontada de cadafals y limpieza, con merienda para todos los colaboradores y traca final gentileza de Vives Azulejos y Gres dieron por finalizadas uos festejos que iniciaron el 29 de abril.
Las fiestas se celebran en honor de la Vera Creu y la Virgen de los Dolores, organizadas por la Comisión de fiestas de la pedanía con la colaboración del Ayuntamiento de l'Alcora, la Caja Rural, y diversas firmas.
A parte de lo citado se ha contado con parque infantil, concurso de dibujo patrocinado por Papelería Salvador, el VIII Mesón de la Tapa, concurso de guiñote, xocolatá y desfile y baile de disfraces con discomóvil, mesón del vino, y concurso de paellas con premios patrocinados por Panadería Santiago Pinardell.
El martes 3 de mayo fue la Festividad de la Vera Creu con la típica bendición de los campos y a la misa y procesión, con un mini castillo de fuegos patrocinado por Vives Azulejos y Gres y la por la noche representación teatral con la obra ?Deixam la dona Pepet" de Cresol Teatre patrocinado por la Caixa Rural.
El miérrcoles 4 de mayo llegó la festividad de la Mare de Deu dels Dolors con misa y procesión, cena de pa i porta y la actuación estelar de la chica caramelo.
Tras la noche temática años 60-70 del jueves el viernes y sábado lo protagonizan los actos taurinos donde además del toro cerril que patrocinó la peña Amigos de los Cuernos formada por gente de La Foia y l'Alcora, se pudo disfrutar de vaquillas y toros de Jaime Tárrega de Vilafamés y Hermanos Guillamón de Sant Joan de Moró.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana