l'Alcora: Alcora se animó a realizar la "Mocadorà" de San Vicente desde las casas


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/4/195140_120915/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 21-04-2020
Alcora se animó a realizar la

L'ALCORA SE ANIMÓ A REALIZAR "LA MOCADORÀ" DESDE LAS CASAS

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

L'Alcora se animó a realizar la entrañable y popular "Mocadorà" desde las casas y aunque se esté confinado no se perdió esta tradición y mas desde que en el año 2002 se recupero por parte de los barrios de l'Alcora y la Coordinadora d'Associacións Culturals de la Comarca de l'Alcalatén.

La "mocadorà", simboliza la tradición de que el día de San Vicente era típico que despues de la romería a la salida de la misa y antes o después del almuerzo en los alrededores de la ermita, el novio o marido le regalara a la amada dulces y confites envueltos en un pañuelo o solamente el pañuelo que le colocaba al cuello. Tradición que se realizaba a principios del siglo XX y dejo de realizarse en la década de los 50 pero, que recuperó en el 2002 la Coordinadora de l'Alcalaten y los Barrios de l'Alcora.

Ayer muchos vecinos cumplieron con la costumbre bien colocando del cuello el pañuelo a algún ser querido o colgándolo al balcón.

Es una especie de San Valentín alcorino ya que muchos novios, parejas e incluso la reina, damas y acompañantes cumplimentan esta tradición en el porche ubicado en frente del ermitorio, y que este año por la situación excepcional de la pandemia global del Coronavirus se tuvo que vivir en las casas simbolizando también algunos vecinos en tejados o balcones el típico almuerzo con la mona de pascua y poniendo mucha gente las típicas interpretaciones de la Agrupació Musical l'Alcalatén de l'Alcora que dicho día realiza un concurrido concierto en la plazoleta del ermitorio.

Este fin se semana la capital de l'Alcalatén hubiera cumplimentado su intensa Pascua, porque después de la Semana Santa con su Rompida de la Hora, procesiones y la "Festa del Rotllo" y "La Dobla" venían actos como la Pascua Taurina, el Mesón de la Tapa y la Cerveza, la Carpa Musical, la Peregrinación por las Ermitas de l'Alcora que llegaba a su 26 edición con mayoría de mujeres como peregrinas y por último la Romería de San Vicente con su popular "Mocadorà" y concierto de la Agrupació Musical l'Alcalatén.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana