l'Alcora: EL Ayuntamiento se fija el 15 de junio como limite para decidir sobre sus Fiestas del Cristo. De momento seguirá la misma Corte de Honor


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2020/5/195417_121156/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/5/195417_121156/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/5/195417_121156/3_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 12-05-2020
EL Ayuntamiento se fija el 15 de junio como limite para decidir sobre sus Fiestas del Cristo. De momento seguirá la misma Corte de Honor

Ante la información que está circulando por las redes sociales, el Ayuntamiento de l'Alcora quiere aclarar que el gobierno municipal ha decidido, de común acuerdo con ellas, que María Gasch, Laia Moreno y Ana Seguer sean reina y damas de honor de las Fiestas del Cristo del próximo año 2021, no este como se anunció en un primer momento.
El motivo es que, ante la incertidumbre sobre el devenir de los acontecimientos, se ha considerado que la mejor opción es asegurar que puedan vivir unas fiestas con toda normalidad y que cumplan este sueño como se merecen.
Así pues seguirán siendo las representantes festeras de l'Alcora la actual Corte de Honor (Eva Zafra Porcar, como reina y las Damas Gemma Olivas Granell, María García Sánchez, y Sonia Puchol Sancho) que debido a la pandemia no han podido participar y presidir actos como el Pregó de las fiesta de la Magdalena de Castellón y fiestas alcorinas como el Rollo y San Vicente.
Al mismo tiempo, desde el Consistorio alcorino quieren puntualizar que no hay tomada todavía ninguna decisión en firme sobre el desarrollo de las próximas Fiestas del Cristo, el Ayuntamiento se ha puesto como fecha limite el 15 de junio para tomar un decisión sobe las mismas, y sobre lo que se acuerde se informará a toda la ciudadanía a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
De la forma que se está desarrollando la pandemia del Coronavirus y lo que están anunciando en fiestas de nivel nacional y de los pueblos de España, todo apunta a que las Fiestas del Cristo de l'Alcora que se tenían que celebrar del 21 de agosto al 6 de septiembre, no vayan a tener la normalidad de actos con los que contaban.
El tema taurino está expensas de lo que marque las autoridades sanitarias y de reuniones de la Generalitat Valenciana con Ayuntamientos y la Federación Taurina, pero viendo casos como los Sanfermines de julio y las Fiestas del Grao de Castellón entre otras muchas será complicado que se exhiban toros por la aglomeración de la gente en los cadafales y días como el encierro de cerriles. El mismo problema será para los conciertos y días de orquestas donde en el recinto de La Pista Jardín de l'Alcora se concentran 3.000 personas.
Si sigue la misma normativa que en la actualidad prácticamente todos los actos de la capital de l'Alcalatén reúnen a más de 400 personas y no se podrían organizar como por ejemplo la cena-baile de gala, el desfiles de disfraces de las peñas, el concurso de paellas, la proclamación de la reina y damas y la ronda en su honor, la cena de pa i porta donde también se juntan más de 3.000 personas.
Planificándolo de otra forma y limitando el aforo si que se podrían realizar las exposiciones, algún teatro, el homenaje a los más mayores, cuenta cuentos para niños, algún acto religioso en la parroquia, los homenajes del club taurino, el encuentro de vehículos antiguos de la Penya Motorista l'Alcora, el día de la bicicleta del Club Ciclista alcorino, etc, y siempre limitando el acercamiento de las personas, pero va a ser muy complicado si continúa las normativa actual.
También se pregunta mucha gente que pasará con la estimada procesión del Cristo, sin duda el acto central y más multitudinario junto a los toros de las fiestas, con mas de 7.000 personas. Los alcorinos y alcorinas se preguntan si manteniendo la distancia la gente podrá subir en procesión al calvario, pero hay que pensar de además de la gente que desfila también tendrían que mantener el distanciamiento el numeroso público que hay durante todo el recorrido desde el núcleo poblacional hasta el calvario.



 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana