l'Alcora: Presentan el interesante Maig Ceràmic de Alcora 2022


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/5/201120_126229/8_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 13-05-2022
Presentan el interesante Maig Ceràmic de Alcora 2022

PRESENTAN EL INTERESANTE MAIG CERÀMIC DE L'ALCORA

EXPOSICIONES, TALLERES, RUTAS, RECUPERACION DE PANELES DE ANTIGUAS AZULEJERAS Y CONFERENCIAS HASTA EL 3 DE JUNIO

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

L'Alcora ha preparado un nuevo ciclo del Maig Ceràmic, que se extenderá hasta el viernes 3 de junio con interesantes charlas, exposiciones relacionadas con temas de la Real Fábrica y su universal cerámica artística, y mucha actividad didáctica de los centros educativos en las instalaciones de la real Fábrica, así también como Rutas interpretativas para conocer mejor el Patrimonio relacionado con la cerámica, así como la restauración de algunos grandes paneles de antiguas azulejeras, todo ello organizado por el equipo del Museo de Cerámica y de la Real Fábrica de la capital de l'Alcalatén.

En el salón de actos del Museo de Cerámica, con la presencia de autoridades con el alcalde Samuel Falomir al frente, y de empresarios como Miguel Angel Michavila del grupo Torrecid, y los hermanos Oscar y Jorge Carnicer de 'Alcora la Ilustre Cerámica', tuvo lugar la presentación del "Maig Ceràmic" 2022 a cargo del Director del Museo Eladi Grangel.

Uno de los ejes importante del ciclo son "Aules al carrer" donde en la Nau Bic de la Real Fábrica participarán alumnos de los centros educativos locales y de la comarca en talleres creativos, y en "La Fàbrica d'idees" con un proyecto de mural colectivo, así como de maquetas de la Real Fábrica, talleres de recipientes, cuños y texturas relacionadas con la historia artística de l'Alcora.

El sábado 14 mayo se podrá participar por grupos en el Taller Cop d'Art ubicado en la entrada a la Pista Jardín en su jornada de puertas abiertas y aprender todo el proceso de elaboración de una obra de cerámica artística desde el tratado del barro al pintado y su cocción.

Destacar también que el miércoles 18 de mayo día Internacional de los Museos a las 19 horas en el Museo de Cerámica de l'Alcora se inaugurará la interesante exposición "El Valor de la Formación. Dibujos de la Academia de la Real Fábrica del Conde de Aranda" de la colección que posee la Diputación de Castelló.

CHARLAS Y CONFERENCIAS

Importante es también el ciclo de charlas y conferencias dentro de la iniciativa, empezando el martes 24 a las 19 h en el Museo con la Conferencia «Reutilitzar el patrimoni: primers passos a l'edifici de Pintor Ferrer 14 desprès de La Muy Noble y Artística Cerámica de Alcora ». A cargo de Anna Mallol Olivares y Amparo Casabán Garcés, arquitectas (Caliu Arquitectura).

El jueves 26 también a las 19 h al Museo Jornada de Charlas «Joves historiadors locals: noves aportacions al coneixement de la ceràmica de l’Alcora»

Con la participación de: Maxim Garcia Conejos: «Taulelleria del segle XVIII a la Reial Fàbrica de l’Alcora”.

David Ribés Nácher: «L’Alcora: Territori Industrial i Estratègic per al Comte d’Aranda».

Eva Santafé Pejó: «Aproximació a les fonts documentals de la Reial Fàbrica».

DESTACADO

Destacar este año que el martes 31 de mayo a las 19:00 h, en la Nau BIC de la Real Fábrica se presentará el Montaje Expositivo del gran panel de la desaparecida "Azulejos Júcar", donado a l'Alcora por la familia Plaza-Artero, y el viernes 3 de junio a las 19:00 h, en el Museo de Cerámica, y como clausura del Maig Ceràmic 2022 la presentación de la magnífica exposición " Primus Cimcundedistime" del taller AlcoRa la Ilustre Cerámica, que se inaugurará en septiembre en el Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia como homenaje a la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano y a la cerámica del taller alcorino, donde durante seis meses ocupará un lugar preferente en Valencia el mismo año que ha sido nombrada Capital Mundial del Diseño.Esta exposición en Valencia mostrará su gran obra de más de tres años de trabajo, dentro de los actos de conmemoración de V Centenario de la efeméride y que contará con el aval del Ministerio de Cultura y Deporte junto con el Gobierno de España.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana