l'Alcora: Josep Betalú se impone en la Gigante de Piedra de Alcora demostrando porque es de los mejores del mundo


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/6/207982_131510/8_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 04-06-2023
Josep Betalú se impone en la Gigante de Piedra de Alcora demostrando porque es de los mejores del mundo

JOSEP BETALU SE IMPUSO EN LA DURÍSIMA ULTRAMARATÓN GIGANTE DE PIEDRA DE L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
300 admirables bikers tomaron la salida desde la Pista Jardín de l'Alcora de la XI Ultramaratón BTT Gigante de Piedra, organizada por los impulsores del Club Gigante de Piedra Manolo Mallol y Oscar Ripollés, con algunos abandonos por su dureza ya que está considerada de las mas exigentes del panaorama internacional, reseñando que los abandonos fueron por las zonas Puertomingalvo y Cortes por el granizo, combinando en algunos lugares mucha calor y en otras inclemencias como lluvia y granizo.
El Ultramaratón de Mountain Bike con salida y meta en la capital de l'Alcalatén irrumpio esta undécima edición con el trazado de 2019 que puso a prueba la capacidad de sufrimiento de todos los participantes. Como es habitual, lo mejor del panorama ciclista de montaña nacional e internacional se dio cita en las montañas de la provincia de Castellón.
El ganador fue Josep Betalú, que cuenta con una trayectoria impresionante por ser ganador cuatro veces de la Titan Desert una de las pruebas mas relevantes del panorama internacional, y estando considerado de los mejores del mundo. Realizó un tiempo de 9 horas y 53 minutos, mientras que el Campeón de Europa de Ultramaratón BTT 2019 el catalán Llibert Mill que ganó el pasado 6 de mayo la Gigante Small de Sant Joan de Moró, habiendo sido ganador de algunas de las pruebas internacionales más prestigiosas del mundo como la Pedals de Foc que se realiza por el Pirineo la cual ha vencido en 6 veces, así como ganador algunas ediciones de la Gigante de Piedra de l'Alcora, quedó segundo con un tiempo de 10 horas y 17 minutos, y siendo tercero Alex Tavares con 11 horas y tres minutos.
El mejor provincial fue el castellonense Aitor Safont, que quedó cuarto con 11 horas y cuatro minutos, el cual hubo parte del recorrido que fue tercero, y reseñando la mala fortuna del alcorino Víctor Safont que tuvo una caida con fractura de una mano el cual llegó a ir cuarto con aspiraciones a podium hasta la zona de Puertomingalvo.
En Elite así pues venció Josep Betalu, en Master 30 Aitor Safont, en Master 40 Alex Tavares, en Master 50 Antonio Iborra, y en la novedad de relevos vencieron Bardoll, Brun y Celma, que completaron el recorrido antes de que llegara el segundo de la general.
En féminas Al final ganó Corina Mesplet, que ha ganado las últimas tres ediciones y fue Campeona de Open de España de 2021 aunque se lo puso muy difícil la Leridana Ana Bello que quedó segunda.
Para la entrega de trofeos se contó con la presencia del alcalde de l'Alcora Samuel Falomir y la regidora de deportes Ana Huguet.
La Gigante de Piedra presentó un circuito muy exigente de 200 kilómetros y 7000 metros positivos de desnivel acumulado, discurriendo por las provincias de Castellón y Teruel con el alto del Pelejero y el Cabezo de las Cruces, siendo especialmente destacable la dureza por la zona de Villahermosa hacia Puertomingalvo.
LUGARES QUE PASAN Y COLABORADORES
La relevante competición organizada por el Club Gigante de Piedra, anima con su presencia los términos municipales de l'Alcora, Araia, Figueroles, Llucena, Castillo de Villamalefa, Zucaina, Villahermosa, Puerto Mingalvo, Linares de Mora, Cortes de Arenoso, y Ludiente.
La Gigante de Piedra, cuenta entre otros con el apoyo del Ayuntamiento de l'Alcora, la Diputación de Castellón, Torrecid, Caixa Rural de l'Alcora, Coca-cola, Nutrinovex y Agua de Cortes, así como los ayuntamientos de las localidades donde pasa, destacando el alcalde de l'Alcora el impulso económico de este tipo de pruebas deportivas para todos los pueblos donde se desarrolla.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana