l'Alcora: El Hermano Lasaliano Francisco Chiva elegido por la Junta Central de Cofradías de Alcora Pregonero de la Semana Santa 2024

EL LASALIANO FRANCISCO CHIVA ELEGIDO PREGONERO DE LA SEMANA SANTA DE L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El alcorino Hermano de las Escuelas Cristinanas de La Salle Francisco José Chiva Benajes, será el Pregonero de la Semana Santa de l'Alcora 2024,elegido por la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la capital de l'Alcalatén.
Nacido en L'Alcora en 1965, ha sido Antiguo alumno del Colegio La Salle de L'Alcora, también de Teruel, Palma y Paterna. Diplomado de Profesor de Enseñanza Primaria, la antigua EGB. Diplomado en Teología y Catequesis y Licenciado en Psicología por la Universitat de València.
Ha ejercido de profesor de Primaria y Secundaria en el Colegio La Salle de Palma, profesor de Secundaria en el Colegio La Salle de Paterna, impartiendo ética, religión, y cursos de psicología en Ciclos Formativos. Ha sido creador y coordinador de un programa de inserción de jóvenes sin recursos en pisos de emancipación en Mallorca. Asimismo miembro del Equipo de Animación de los centros educativos La Salle de Mallorca, Comunidad Valenciana y Teruel y formador de educadores. Desde 2017 hasta 2023 ha estado en Roma, con programas de formación y capacitación de educadores laicos y de religiosos de La Salle en todo el mundo.
Paco Chiva, que es como popularmente le llaman, manifiesta: 'Es un honor para mí hacer el pregón de Semana Santa de este año. Estoy agradecido y encantado por colaborar con mi pequeña aportación. Los últimos años he estado encontrándome con educadores de varios países y culturas, también de varias religiones, y he podido comprobar que hay mucha gente que busca en la vida encontrar sentido a lo que hace, a su trabajo, a sus relaciones. Hay gente que está deseando compartir sueños, preocupaciones, espiritualidad... Soy Hermano de La Salle y en mi "ADN" educativo está imprimido esta sensibilidad para educar, ofrecer horizontes, hitos para navegar por este mundo complicado en el cual vivimos, especialmente pensante en los jóvenes que más difícil lo tienen. En mis estudios he procurado hacer la síntesis entre el que es humano y el que es religioso, entre la psicología y la teología'.
Chiva matiza 'Actualmente mis esfuerzos van dirigidos a facilitar que los maestros y profesores puedan sacar de para sus adentros este sentido espiritual que toda persona tiene. Tengo la responsabilidad en La Salle de colaborar al formar a nuestros profesores y de acompañarlos cuando empiezan en nuestras escuelas. Con otros compañeros hemos creado publicaciones sobre espiritualidad y una página web (www.lasalle.es/espiritualidad) para compartir el sentido y el carisma que necesitamos para educar'.
En La Salle asegura, están haciendo un gran esfuerzo para formar (académicamente y en identidad) a todos los que están implicados en las obras educativas, no solo los "Hermanos", sino a todos. Señala que se siente muy conectado con la línea que el Papa Francisco está dando en la Iglesia, dice él: "el camino de la sinodalitat es el camino que Dios espera de la Iglesia en este milenio". Así que manifiesta que va hacer en l'Alcora un pregón que invita a cada cual a descubrir su propio sentido espiritual, que motive a todos a encontrar nuevas formas de compartir las preocupaciones, celebrar el sentido de lo que hacemos, encontrar espacios y tiempos para cultivar nuestros sueños, que anime a descubrir más a Jesús de Nazaret que está dando sentido a Cristo Crucificado... matiza por último 'La Iglesia actual está en un momento crítico de cambio, de Pascua, y eso, como todas las cosas importantes de la vida, lleva momentos de muerte (de Calvario) y de vida (de Resurrección), es un tiempo donde hay que escuchar el Espíritu. El pregón quiere ser un humilde llamamiento a hacer parte de este itinerario de vida, de ir más lejos, a qué todos nos sentimos llamados en nuestra existencia humana y cristiana.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana