l'Alcora: MÉS L'ALCORA ha abordado en 2024 un centenar de iniciativas para mejorar la limpieza, activar proyectos y aligerar la carga fiscal vecinal


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/12/238163_152087/1_M1.jpg
Publicidad
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 30-12-2024
MÉS L'ALCORA ha abordado en 2024 un centenar de iniciativas para mejorar la limpieza, activar proyectos y aligerar la carga fiscal vecinal

El grupo municipal de Més l'Alcora ha desarrollado una intensa labor de control de la gestión del equipo de gobierno en este año 2024 que está a punto de finalizar.

El portavoz de la formación, Agustín Chiva, ha llevado al pleno municipal y a las diferentes comisiones de gobierno una veintena de propuestas y más de un centenar de interpelaciones sobre todo tipo de asuntos.

Més l'Alcora ha mostrado su apoyo al crédito bancario de 2,6 millones de euros para proyectos como la Casa de la Cultura, la compra de la Fábrica Sanchis o la supresión del polémico carril bici de la carretera CV-16.

Sin embargo, han rechazado la nueva tasa de basuras por considerarla 'injusta y desmesurada' y reclaman bonificaciones fiscales para aliviar la carga a colectivos vulnerables.

En cuanto al presupuesto del año 2025, Més l'Alcora muestra dudas por la falta de dinero para algunas obras necesarias en el casco urbano y proyectos como la remodelación de la Pista Jardín.

El grupo municipal asegura que sus críticas y sugerencias reflejan las necesidades de los vecinos de l'Alcora, quienes han expresado su malestar por varios problemas en la localidad.

Més l'Alcora logró este año que el pleno apoyara iniciativas como implementar un punto de luz en el paraje de Sant Vicent y reclamar la instalación de un baño público en la plaza Hermanas Ferrer Bou.

En materia de empleo, presentaron una iniciativa para evitar recortes en programas de Labora y combatir el desempleo en la localidad.

La vivienda también ha sido un tema importante, proponiendo la cesión de terrenos a la Sareb para construcción de viviendas sociales.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana