Benicarló: Urbanisme destaca los proyectos ejecutados en Benicarló durante el 2024
l'Alcora: Brillante Cabalgata de Reyes de Alcora con la participación de numerosas asociaciones locales
Brillante Cabalgata de Reyes de Alcora con la participación de numerosas asociaciones locales
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La Cabalgata de Reyes de l'Alcora, siguiendo su línea argumental de los últimos años en la comitiva con carrozas se dividió en tres grandes grupos: Sección Pueblo con la participación del Grup de danses Font d'Aixart, los guardianes de las llaves, los pastorcillos y la Agrupació Musical l'Alcalatén. Sección Mágica encabezada por los portadores de la estrella y seguida de los soldados romanos, los carteros reales, los carboneros con la A.C l'Alcora Tambor, los embajadores y como novedad este año con el Club Hípic la Ferradura; y por último la Sección Real en el que cada Rey iba precedido por sus propios anunciadores, el ballet On!dance y sus pajes reales como gran animación del recorrido, sin faltar los regalos para todos los niños de l'Alcora.
El tramo inicial del recorrido a las 19 horas por la zona de la Pista Jardín y calle Pais Valencià hasta el Centro de Día fue sin ruido para los niños y niñas con hipersensibilidad sensorial TEA, y a partir de ahí ya se realizó de forma como es habitual por calles y plazas con música y animación hasta llegar a la plaza del ayuntamiento donde tras visitar los reyes el nacimiento viviente el alcalde entregó la llave de la ciudad a los reyes magos.
Colaboraron en la animación del recorrido la Agrupació Musical l'Alcalatén, On! dance Studio, las ampas de los 4 colegios, la Asociación l'Alcora Tambor, la Asociación de Bolilleras, Grup de Dances Font d'Aixart, Grupo Scout, la Colla Gegantera, Tiranta Teatre, el Club Hípico, así como empresas y particulares que colaboran con camionetas y furgonetas, y la policía local.
Carlos Esteban, regidor de cultura agradece a todas las asociaciones su colaboración desinteresada por aportar con ello más magia al entrañable evento dedicado a los niños y niñas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana