l'Alcora: El derribo de Onuba y Gres Luna propiciará un nuevo espacio de oportunidades industriales en Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/1_M1.jpg
Publicidad
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/239818_153387/7_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 08-02-2025
El derribo de Onuba y Gres Luna propiciará un nuevo espacio de oportunidades industriales en Alcora

36.000 METROS CUADRADOS NUEVOS PARA GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO DE L'ALCORA.
EL DERRIBO DE ONUBA Y GRES LUNA AHORA EN RUINAS PROPICIARÁ UNA INTERESANTE NUEVA AREA INDUSTRIAL
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Dos nuevas antiguas azulejeras de la capital de l'Alcalatén crean espectativas de nuevas oportunidades empresariales debido a que su derribo y adecuación de la zona propiciará 36.000 metros cuadrados libres en la partida industrial denominada Foyes Ferraes, donde se encuentran factorías cerámicas de la talla de Vives Azulejos y Gres, Planomyr, Talleres Cortés o La Platera.
En la última Junta de Gobierno Local de l'Alcora , celebrada el pasado 3 de febrero, se aprobó otorgar licencia urbanística a Reciclados y Derribos Llorens, S.L. para las obras de “Derribo de Naves en Antigua Fábrica en la Carretera Castellón 7-9 de l'Alcora. Se trata de 24.000 metros cuadrados construidos en un solar de 36.000 metros de las instalaciones de las viejas azulejeras Onuba y Gres Luna en la actualidad propiedad de un banco.
El acta de esta junta se puede encontrar en la sede electrónica de l’Alcora- portal de transparencia- institucional- funcionamiento órganos de gobierno- JGL- actas- actas JGL 2025- Extracto acta JGL de data 03-02-2025, donde entre otros aspectos de refiere a que tras la notificación del permiso por parte del equipo de gobierno de la capital de l'Alcalatén la empresa tiene 6 meses para iniciar los trabajos de derribo.
Las dos citadas firmas de empresas de cerámica que ya hace muchos años que abandonaron la producción como son Onuba y Gres Luna, se encuentra prácticamente a la entrada a la población a menos de 2 kilómetros del núcleo urbano en la carretera que une l'Alcora con Castellón en la partida municipal dedicada a la industria de Foyes Ferraes.
Desde el Ayuntamiento de la villa ceramista manifiestan que estas fábricas en ruinas se pueden transformar en un nuevo centro de oportunidades de 36.000 metros cuadrados útiles que se pueden destinar a generar nuevas oportunidades para el crecimiento de la localidad de l'Alcora.
Además de propiciar terreno muy interesante en una de las mejores zonas industriales de l'Alcora como es Foyes Ferraes, el derribo de estas azulejeras en ruinas supondrá evitar posibles peligros y accidentes ya que las naves, sobre todo sus techos están en muy malas condiciones y como no está vallado puede entrar cualquiera y ponerse en peligro.
Estás fábricas en ruinas que se encuentran en suelo industrial se suman a la tendencia de crear espacios de expansión, junto con los terrenos de las antiguas fábricas Sanchis y Plaza: sumando entre las tres 90.000 metros cuadrados que posibilitarán la llegada de nuevos servicios, negocios, fábricas… que equivale a la generación de oportunidades, creación de empleo, etc.
Después del derribo de la Onuba y Gres Luna se tendrá que ver si hay emprendedores interesados en la zona y que sus oportunidades se conviertan en próximas realidades como lo será en la antigua azulejera Sanchis la Residencia de la Tercera edad, tras comprar el terreno el ayuntamiento y en la zona de la antigua Azulejos Plaza que ya ha realizado el derribo de las naves y se está urbanizando la construcción de un nuevo Mercadona y la posiblidad de un hotel y una nueva área comercial, aunque lo de Azueljos Plaza ya depende de los acuerdos entre el grupo Pamesa y empresas privadas que estén interesadas tras poner precio el grupo de Fernando Roig de las parcelas tras la urbanización.
Otras zonas interesantes de azulejeras antiguas bien situadas y cerca de la población que se podrían derribar y representar zonas de oportunidades para diversas actuaciones urbanísticas aunque en este caso en suelo residencial, o sea para servicios básicos, viviendas, aperturas de calles o comercios son la Aranda en la carretera hacia Onda donde sería interesante como se quiere realizar en azulejos Sanchis recuperar elementos como la chimenea, así como otras como La Pinosa muy cercana a la citada y supondrían un buen numero de metros cuadrados en la entrada a la población desde Castellón y desde Onda. Otras viejas factorías con parecida situación son las antiguas instalaciones de Simfa, Azulejos Safont, Alcor, El Cisne e Hispano Azul, entre otras.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana