Comunitat Valenciana: Más estudiantes eligen la Universitat Politècnica de València
l'Alcora: Gala de Premios de la Federación Taurina de Castellón 2025 con protagonismo alcorino

GALA DE LOS PREMIOS DE LA FEDERACIÓN TAURINA DE CASTELLÓN CON PROTAGONISMO ALCORINO
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Tuvo lugar la Gala de Premios de la Federación Taurina de Castellón 2025 que se celebró en el salón de actos de la Diputación de Castellón, con un claro protagonismo alcorino.
De los tres premiados, dos son de l'Alcora, concretamente los Hermanos Jorge y Oscar Carnicer que se les premia como personajes taurinos de 2024 por crear la ganadería La Jotera en tierras castellonenses, y al novillero Ian Bermejo que recibió el trofeo como alumno más destacado de la Escuela Taurina de Castellón de la temporada 2024. El tercer premiado fue para Pedro Mileo Calpe, como medalla de oro de la Federación Taurina de Castellón por ser toda institución en la tauromaquia de la provincia, llevando 25 años de gran colaboración con la entidad organizadora de los reconocimientos.
Sobre la ganadería de reses bravas 'La Jotera' de los hermanos Carnicer de l'Alcora, después de 4 intensos años, ya se encuentra ubicada en la finca "Mas del Coq" que adquirieron al ganadero Manolo Beltrán y en el Mas de la Pausa en el término municipal de la localidad castellonense de Cabanes, cuyos animales proceden de la centenaria ganadería de Jacinto Ortega que pastaba en la finca "Los Monasterios" en Baños de la Encina (Jaén).
Los ganaderos alcorinos compraron los animales de la ganadería Herederos de Jacinto Ortega de Jaén en marzo de 2021 y en honor a su madre que es de Mosqueruela (Teruel) le han puesto La Jotera porque además de cantar muy bien las jotas les inculcó la afición ya que cuidaba ganado bravo en la Masía de Puertomingalvo junto a la ermita de San Bernabé de ahi la razón de que tuvieron provisionalmente los animales en tierras de Teruel por cuestiones burocráticas y de puro trámite sanitario antes de pasar definitivamente a tierras castellonenses.
Entre las dos citadas fincas de Cabanes suman mas de 200 hectáreas. En el Mas de la Pausa tiene los machos y en el terreno de la exganadería de Manolo Beltrán las hembras. Su reto como señala Jorge Carnicer "afianzar esta ganadería y preservar un toro único y diferente, el cual nos hizo aficionados a mi hermano y a mi, para que la joya genética del campo bravo como son los toros perduren y más cuando en Castellón hay pocos ganaderos porque los pastos no abundan.".
Sobre el novillero alcorino Ian Bermejo, reseñar que la temporada pasada fue elegido el alumno más destacado de la Escuela Taurina de Castellón, entre otras cosas por ser el triunfador de las novilladas tanto de l'Alcora como de la de Morella y de otras localidades a nivel nacional, destacando su toreo valiente y tremendista, pero también con muy buenas pinceladas clásicas y templadas en algunas fases de su faena cuando el toro y el momento lo requiere, demostrando que tiene oficio y un futuro prometedor.
En cuanto a Pedro Mileo, recibió la medalla de oro por ser uno de los mejores colaboradores de la Federación Taurina de Castellón, creador y alma mater de la revista "¡Eh toro! " órgano oficial de la entidad, así como relevante aficionado y crítico taurino de medios informativos como el periódico Mediterráneo, el cual entre otros premios la medalla de plata de la Federación Taurina de España, y recibió entre otros premios en 2018 el de la Peña Taurina Usera, Decana de las de Madrid que le otorgó su premio "Amigo de la Decana", siendo también uno de los fundadores de la Peña Taurina La Puntilla, entre otros muchos aspectos le hacen merecedor de esta primera medalla de la Federación.
Tanto el presidente de la Federación Taurina de Castellón Juan Vicente Puchol como el Diputado David Vicente, responsable de la Escuela Taurina de Castellón, felicitaron públicamente a los premiados agradeciendo su entrega con las tauromaquia desde sus diversas facetas en las que destacan y por las que han sido galardonados.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana