Comunitat Valenciana: Comienza la 15a edición del ciclo 'Cinema, Drets i Dignitat'
l'Alcora: Alcora cuatro años de ascenso de habitantes y tambien del empleo

L'ALCORA VUELVE A CRECER EN HABITANTES POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO
HA AUMENTADO LA AFILICACION A LA SEGURIDAD SOCIAL DE EMPRESAS DE LA VILLA EN 300 PERSONAS Y LA COMPRA Y REHABLITACIÓN DE CASAS
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El número de habitantes de los últimos 4 años de la capital de l'Alcalatén no para de crecer, lo cual es una gran noticia para l'Alcora, ayer lunes mismo en el pleno ordinario del mes de marzo se aprobó la revisión anual de inicio de año 2025 del padrón municipal de habitantes con una cifra de 10.702 empadronados en la villa ceramista.
Desde 2022 la cifra no deja de ascender, siendo dicho año 10.488, en 2023 se llegó a 10.562, en 2024 la cifra fue de 10.633 y en enero de 2025 siendo lo reseñado de 10.702 habitantes
El alcalde de l'Alcora Samuel Falomir realiza una valoración muy positiva de esta evolución de habitantes de los últimos cuatro años, sobre todo en dos aspectos que se han detectado recientemente, por un lado la creación de trabajo, destacando el primer edil que la afiliación a la seguridad social en empresas que están en l'Alcora ha aumentado en 300 personas. Y por otra parte en otra cuestión importante señala Falomir que han comprobado que muchas casas antiguas tanto del casco antiguo como por ejemplo la calle Enmedio y calle Molineros, así como de otras calles como Peiró se están vendiendo y los que las compran las están arreglando y rehabilitando.
Estos datos y el aumento de inversiones empresariales y el movimiento de proyectos de ampliación o construcción de nuevos servicios en industrias alcorinas despejan todas las críticas negativas de que l'Alcora vaya a menos.
En cuanto a tiendas y hostelería, a pesar de la crisis tambien aguantan bien ambos sectores, en hosteleria los pocos bares que han sido cerrados enseguida ha habido interés de algun emprendedor de volverlos a abrir y las tiendas práticamente aguantan las de siempre o nace incluso algún negocio nuevo.
Sobre alquileres hay mas demanda que oferta porque la gente no quiere poner letreros de alquileres por el tema de okupas, y muchas personas tampoco quieres alquilar porque si después no les pagan es un problema sacar a los inquilinos de las casas.
SE APROBÓ LA MOCIÓN DE MÉS L'ALCORA
El grupo Més l'Alcora presentó una moción solicitando la ampliación de la calles Viver y la creación de un mural para embellecerla que fue aprobada por unanimidad. Se basa según su portavoz Agustín Chiva en que el Ayuntamiento de l'Alcora remodeló en 2020 la calle Viver. Las obras consistieron en el derribo de un edificio en estado ruinoso que hacía esquina con la calle País Valencià, lo cual permitió ensanchar la calle Viver con un nuevo pavimento, renovar la red de agua potable e implantar una nueva red de aguas pluviales. Sin embargo, el proyecto quedó inacabado. Cinco años después, el Ayuntamiento sigue sin llegar a un acuerdo con las hermanas Bou para completar la ampliación del tramo restante de la calle Viver hasta el cruce con la calle Morella y, de esa manera, resolver el cuello de botella visible. Ese punto del casco urbano de l'Alcora presenta hoy un estado lamentable. Por eso, además de negociar la ampliación de la calle Viver, también consideramos muy positivo asear la fachada medianera del edificio que fue derrocado en 2020 con el diseño de un mural similar a la de la plazoleta de la oca, en este caso reproduciendo enclaves emblemáticos de l'Alcora como San Cristóbal, el Calvario, las ermitas y, incluso, alguna vista panorámica del pueblo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana