l'Alcora: La Romería de San Vicente y la Mocadorà culminan una intensa Pascua de Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243697_156371/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 29-04-2025
La Romería de San Vicente y la Mocadorà culminan una intensa Pascua de Alcora

LA ROMERIA A SAN VICENTE Y LA MOCADORÀ CULMINAN UNA CONCURRIDA PASCUA ALCORINA.

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

L'Alcora celebró ayer lunes 28 de abril la Fiesta de San Vicente, con la tradicional Romería y su entrañable Mocadorà.

Esta inició por la mañana en la plaza de la iglesia, con el traslado del Santo hasta el ermitorio presidida por clero, autoridades locales, Reina y Dama, Colla Gegantera acompañada de Dolçainers i Tabaleters y la Agrupació Musical l’Alcalatén.

Tras la misa y el almuerzo por el entorno natural de la ermita de San Vicente, cientos de familias, grupos de amigos, y personas en general, disfrutaron del tradicional almuerzo por los pinares, con el parque infantil y las casetas de los feriantes, pero de forma especial y destacada de la mocadorà y del concierto de la banda de música.

En cuanto a la Agrupació Musical l'Alcalatén ofreció en la plazoleta del ermitorio un pequeño concierto, dirigido por el maestro alcorino Emili Mallol que aglutina a numerosa gente, sin olvidarnos por supuesto de la tradición recuperada de la Mocadorà, este año con el diseño de Aitana Niso Álvarez, ganadora del concurso que conmemora "el día dels enamorats a l'Alcora", siendo una de sus costumbres mas entrañables dentro de la festividad de San Vicente.

La organización del concurso corre a cargo del Barrio de La Sangre, con su alma mater Enrique Salvador al frente, contando con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón, y el Ayuntamiento y Caixa Rural de l'Alcora.

El precioso diseño que va en el pañuelo que se regala a las personas queridas, también se ofrece en formato de abanicos, postales, y bolsas de hombro.

En la "paraeta de la mocadorà' ubicada en los porches de la ermita de San Vicente, también se pueden adquirir libros relacionados con las tradiciones alcorinas y de la comarca, y en el aspecto gastronómico también se cuenta con las típicas “Panades de San Vicent” elaboradas con magro, longaniza, huevos cocidos piñones, y perejil.

A las 13.00 horas tuvo lugar el regreso de toda la comitiva hasta la población de la romería organizada por el Ayuntamiento y la Parroquia.

POR LA TARDE

Hay que reseñar que el San Vicente de este 2025 y su típica "Mocadorà", se alargó también hasta la tarde con actividades en el Barrio de La Sangre que celebra sus fiestas y es el primero en recibir la llave de las fiestas de los barrios de manos de los vecinos del barrio San Jaime, realizándose en dicho momento la entrega del premio al diseño de "la mocadorà", la Fira del Llibre de l'Alcalatén con la colaboración de la Diputación, animación musical de Ángel y Sara y vino de honor final para todos los presentes.

Esta festividad de San Vicente culmina una intensa Pascua alcorina, que ha contado con toros, mesón gastronómico, carpa musical, agradeciendo el ayuntamiento a la asociación de hostelería local su implicación, que conjuntamente con locales y asociaciones de la localidad impulsan la economía local de la villa ceramista como se pudo demostrar en jornadas como la reconocida Rompida de la Hora, la multitudinaria 'Festa del Rotllo", y la Pascua Taurina de l'Alcora.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana