Orpesa: Abierto el periodo de inscripción para la Escuela de Verano 2025 en Oropesa del Mar
l'Alcora: Cerca de mil jubilados celebran San Isidro en Alcora gracias al ayuntamiento y la caja rural

MIL JUBILADOS EN LA PAELLA DE L'ALCORA CELEBRANDO SAN ISIDRO
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Cerca de mil jubilados y pensionistas de l’Alcora se reunieron ayer sábado 17 de mayo en el recinto de la Pista Jardín para celebrar la festividad de San Isidro con una comida y un baile patrocinados por el Ayuntamiento y la Caixa Rural del municipio.
El Consistorio de l’Alcora patrocinó la paella monumental, y la Caixa Rural por su parte, se hizo cargo de la bebida, del conjunto musical que ameniza la jornada una vez finalizada la comida, y de los obsequios.
La organización corrió de forma conjunta entre el consistorio y las dos Asociaciones de Jubilados y Pensionistas como son L'Alcalatén y Conde de Aranda tras el acuerdo realizado en la reunión que mantuvieron sus directivas presididas por Francisco Esteban y Lola Miravet, con la responsable del Área Ana Huguet y José Manuel Puchol Presidente del Consell de la Tercera edad desde su creación hace 8 años, el cual engloba a todos los jubilados y pensionistas de l'Alcora en general no solo los que están asociados.
Además de los numerosos jubilados y pensionistas, asistieron la corporación municipal y representantes de la Caixa Rural, así como las juntas directivas de las dos asociaciones de jubilados. Tras la paella tuvo lugar el baile amenizado por el Dúo Fester de l'Alcora formado por Ester Sancho y Fernando Jarque.
El objetivo de esta fiesta de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos y agricultores y que reúne a las dos asociaciones de jubilados y pensionistas de l’Alcora como son L’Alcalatén y Conde de Aranda, es volver a arraigar y recordar cuando l’Alcora a través de su Hermandad de Labradores y Ganaderos, celebraba el día de su patrón, porque l’Alcora antes de ser tan industrial, fue también muy activa en la agricultura, sobre todo en productos como viña, cereales, algarrobo, patatas, almendros, así como distintas frutas.
Reseñar también que de las dos asociaciones de pensionistas y jubilados que existen en la localidad, la del Conde de Aranda es la primera en celebrar sus propias fiestas que se desarrollarán el 13 y 14 de junio con actuaciones de su rondalla, el grupo de sevillanas El Rebujito, chocolatada, actividades infantiles para los nietos, cena final de pa i porta con baile, y monumental 'tombet de bou' en la pista jardín con baile amenizado por el grupo Almazahara.
Por su parte la otra Asociación de Jubilados l'Alcalatén que fue la pionera en constituirse organizará las fiestas en agosto como viene siendo tradicional, antes de las Fiestas principales alcorinas del Cristo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana