Cabanes: La Ribera de Cabanes cierra las Fiestas de Sant Pere
l'Alcora: L’Alcora abre la convocatoria del 43º Concurso Internacional de Cerámica - CICA 2026

L’Alcora abre la convocatoria del 43º Concurso Internacional de Cerámica - CICA 2026
El certamen, de gran prestigio y alcance global, acerca la mejor cerámica contemporánea del mundo a l’Alcora y a la provincia de Castellón
Repartirá 18.000 euros en premios y será uno de los actos destacados del 300º aniversario de la Real Fábrica
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El Ayuntamiento de l’Alcora ha publicado una nueva convocatoria del Concurso Internacional de Cerámica (CICA), que celebrará en 2026 su 43ª edición. El plazo de inscripción ya está abierto y finalizará el próximo 30 de noviembre de 2025.
Carlos Esteban, concejal de Cultura y Patrimonio, destaca que “esta nueva edición mantiene la apuesta por la creación artística de calidad, la innovación técnica y la apertura a nuevos lenguajes dentro del mundo de la cerámica, consolidando a l’Alcora como epicentro internacional del arte cerámico”.
En el mes de diciembre, un comité técnico seleccionará hasta 45 obras finalistas. Las piezas seleccionadas formarán parte de la gran exposición del certamen, que se inaugurará el 15 de mayo de 2026 y permanecerá abierta hasta el 6 de septiembre, coincidiendo con el último día de las Fiestas del Cristo.
Desde su creación en 1981, el CICA ha sido una de las principales ventanas al mundo de l’Alcora como capital cerámica. En 2020 adoptó una periodicidad bienal que ha permitido mejorar la gestión, ampliar los plazos y reforzar su calidad organizativa, consolidándolo como uno de los certámenes de cerámica contemporánea más prestigiosos del mundo.
En la última edición se recibieron propuestas de 280 artistas de 51 países, una cifra que da muestra del alcance internacional de este concurso, que año tras año convierte a l’Alcora en punto de encuentro del arte cerámico más actual.
El concurso cuenta con una dotación total de 18.000 euros en premios, que se distribuirán de la siguiente manera: 1er Premio, 7.000 €; 2º Premio, 5.000 €; 3er Premio, 3.000 €; Premio Caixa Rural (por votación popular entre los visitantes de la exposición), 3.000 €.
Estos premios son posibles gracias al compromiso institucional del Ayuntamiento y a la colaboración de entidades como la Diputación de Castellón y la Caixa Rural de l’Alcora, así como al apoyo de empresas vinculadas al tejido cerámico local. Este respaldo ha sido fundamental para mantener el prestigio y la proyección del certamen, incluso en los años más complejos.
La edición de 2026 será especialmente significativa, ya que se enmarcará dentro de la programación del 300º aniversario de la fundación de la Real Fábrica del Conde de Aranda, un acontecimiento clave en la historia de l’Alcora. Fundada en 1727, esta manufactura supuso un hito para la cerámica artística europea y convirtió a la localidad en referente del diseño, la innovación y la producción cerámica.
Con más de cuatro décadas de historia, el Concurso Internacional de Cerámica de l’Alcora no solo representa un escaparate artístico de primer nivel, sino también un firme compromiso con la cultura, la creatividad y el futuro de un sector que forma parte del ADN de la localidad.
L’Alcora no solo conserva con orgullo su pasado cerámico, sino que lo proyecta hacia el futuro con iniciativas como el CICA, que refuerzan su posición como referente internacional de la cerámica contemporánea.
“Animamos a los creadores cerámicos de todo el mundo a participar en una convocatoria que une arte, innovación y patrimonio en un mismo espacio”, concluye Carlos Esteban, recordando que las bases con toda la información puede encontrarse en la sección del Museo de Cerámica de la web municipal.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana