Els Ports: El Ayuntamiento de Morella inicia la reparación de la costa entre La Font y el planet
Torreblanca: La Mar de Cultures celebra su mejor año con una apuesta por la música histórica
Ensemble Alfonsí, Alba Asensi & David Gadea, Gani Mirzo Trio y Shafeeq Alsadi & Joan Peiró han sido protagonistas de conciertos de corta distancia a las orillas del Mediterráneo.
Espacio Natura de Torreblanca y Espacio Cultural Benafelí de Almassora han sido los lugares donde se llevaron a cabo las actuaciones durante las cuatro semanas del mes de agosto.
Aunque las pretensiones de La Mar de Cultures están alejadas de los objetivos de cifras, la edición del 2025 ha sido la más exitosa en cuanto a afluencia de público desde su nacimiento en el verano del 2020. La autodenominada Celebración en Vivo en la Orilla del Mediterráneo de este mes de agosto ha logrado que sus conciertos de música en el Espacio Natura de Torreblanca (martes) y en el Espacio Cultural Benafelí de Almassora (miércoles) hayan registrado muy buenas asistencias, llegando a completar la totalidad del aforo en algunas de sus citas. Ensemble Alfonsí, Alba Asensi & David Gadea, Gani Mirzo Trio y Shafeeq Alsadi & Joan Peiró han sido los protagonistas en las cuatro semanas incluidas entre el 5 y el 27 de agosto, siempre con acceso gratuito.
Una de las características de La Mar de Cultures es el uso de escenarios a pie de tierra, lo cual permite un mayor vínculo entre músicos y público, favoreciendo la interacción tanto en las canciones como en los comentarios explicativos. Conciertos a corta distancia para conocer mejor músicas que no son las más habituales en los carteles anunciadores a lo largo del año. Todo ello en espacios no pensados especialmente para la música, demostrando que la cultura puede establecerse en cualquier lugar, sin necesidad de etiquetas de uso. Al mismo tiempo, La Mar de Cultures impulsa un turismo sostenible en torno a la música.
La Mar de Cultures ha demostrado que la música tradicional está vigente en el siglo XXI. Piezas históricas estudiadas y tratadas con cuidado para que puedan captar la atención siglos después de haber sido creadas. Un constante viaje de los sentidos entre el pasado y el presente organizado por Artèria Cultural, con las colaboraciones del Patronato de Turismo de Castelló, Servei de Promoció Lingüística de la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Torreblanca y Ayuntamiento de Almassora, además del apoyo de Creaturisme, de la Agència Valenciana del Turisme de la Generalitat Valenciana.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana