l'Alcora: El Domingo fue el Día del Cristo de Alcora de las fiestas en su honor


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248557_160002/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 01-09-2025
El Domingo fue el Día del Cristo de Alcora de las fiestas en su honor

DÍA GRANDE DE L'ALCORA CON EL CRISTO DE SUS FIESTAS PRINCIPALES



MULTITUDINARIA PROCESIÓN EN SU HONOR DE LA PARROQUIA AL CALVARIO



JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

La Procesión en honor al Santísimo Cristo del Calvario es el acto más emotivo según la reina de fiestas este año y también de la mayoría de vecinos de l'Alcora.

La capital de l'Alcalatén vivió ayer su acto central y sin duda el que más fervor y sentimiento conlleva. Como desde hace 324 años el último domingo de agosto, se realiza la solemne y participativa Procesión.

En las Fiestas del Cristo de la capital de l’Alcalatén destacan actos muy importantes, y que conllevan un mayor simbolismo y emotividad para los alcorinos, pero sin duda el mayor de ellos es la concurrida y entrañable reseñada procesión.

En las fiestas de 2001 la procesión cumplió 300 años, siendo sin duda el acto más emblemático, el que más fervor despierta, y junto a la proclamación, los toros, sopar de pa i porta, concurso de paellas, cena-baile de gala, los disfraces de las peñas y el concierto de la banda de música, el más concurrido de las mismas, y no solo es por la gente que sale a la procesión sino la que hay mirando cuando pasa la misma.

Por la mañana hubo anuncio de la Festividad del Santísimo Cristo con disparo de carcasas, volteo general de campanas y la tradicional diana y pasacalle a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de l'Alcalatén.

Por la tarde tras la solemne misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción este año amenizada por el Grupo Vocal de la Asociación Concuerda tuvo lugar la ofrenda floral al Santísimo Cristo, iniciando seguidamente la multitudinaria procesión hasta el Ermitorio del Cristo del Calvario.

Abrieron la procesión músicos de dulzaina y tabal, así como monaguillos, a la que siguieron los miles de fieles, y cerrando la comitiva el clero, la corporación municipal, autoridades provinciales, la mantenedora, reina y damas actuales y las de hace 50 y 25 años, guardia civil, policía local, juez de paz, y pregonero con el acompañamiento de la banda de música de l'Alcora l’Agrupació Musical l’Alcalatén.

Es cada vez mayor la presencia de las mujeres en la procesión, que van en las filas del centro, y muchas de ellas descalzas y con sus hijos de la mano o incluso en brazos con sus bebés de pocos meses.

Tras la procesión multitud de gente entra a besar los pies a la imagen del venerado Cristo del Calvario de l’Alcora, entre ellas autoridades y la reina y damas y sus acompañantes, realizando una respetuosa reverencia dirigiendo al Cristo la mirada.

Destacar que además de la actual reina Esther Catalán Martínez y su numerosa corte de honor, también participaron la reina de hace 50 años Mª Rosario Michavila Heras, y la de 25 años Araceli Gil Feliu y sus respectivas damas de honor.

A las 12 de la noche la Rondalla l'Alcalatén organizó como es tradicional la XXXVII Serenata al Cristo del Calvario una velada poético-musical.

El alcalde de la villa ceramista Samuel Falomir, manifiesta "El dia de la procesión del Cristo es un día de fiesta grande para nuestro pueblo. Un año más, los cirios nos guiaron hasta el Calvario, trazando con su luz un recorrido conocido, lleno de momentos compartidos, reflexiones y emociones que nos conectan con nuestras raíces. Es la llama de una tradición que con mucho de orgullo mantenemos viva, transmitiéndola de generación en generación, como un legado que nos une y nos define como pueblo".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana