l'Alcora: El pregón infantil y el cierre de las exposiciones fina de las Fiestas de Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248919_160257/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 09-09-2025
El pregón infantil y el cierre de las exposiciones fina de las Fiestas de Alcora

EL PREGÓN INFANTIL CIERRA LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS ALCORINAS.

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

El protagonismo del final de las Fiestas del Cristo de l'Alcora como viene siendo tradicional lo tuvo el Pregón Infantil, tras 16 días intensos y de diversos actos en la capital de Alcalatén.

Por la tarde empezó el pasacalle ayer domingo desde la Avenida Teniente General Michavila, más popular como "Les Eres" y continuó el recorrido por las callles Carrertera Ribesalbes, calle Constitución, Plaza España, calle Loreto, Calle Ferrerets, Plaza la Salle, y calle Pais Valencià, finalizando en el recinto festivo de la Pista Jardín con el gran espectáculo itinerante de Tchyminigagua "Sueños encantados", teatro acrobático cirquense y la globotà final.

Reseñar también la participación la Colla Gegantera alcorina y la carroza donde tradicionalmente van la Reina y Damas de Fiestas.

Asimismo ayer domingo se clausuraron todas las exposiciones En las Fiestas del Cristo de l'Alcora un apartado muy arraigado y valorado por el apoyo a la creatividad artística local.

Entre todas las muestras de este año hay que destacar sin duda la que brindó la Caixa Rural por su centenario con el título Exposición Especial Centenario-Homenaje póstumo a históricos ceramistas alcorinos: Eugenio Ponz Nomdedeu, Manuel Chiva Nacher, José Diciembre Martí, José Cotanda Aguilella, Joaquín Chiva Ferrer, Luis Ibañez Gallén, Joaquín Rull Conill, Manolo Pastor Ferris, Vicente Cotanda Aguilella, y Vicente Artero Aicart.

Sin duda como manifiesta el presidente de la Caixa Rural alcorina José Luis Esteban, históricos ceramistas alcorinos fallecidos pero que siguen presentes a través de su obra, sensibilidad y legado que dejaron. Siendo conscientes que no están todos los que lo merecen pero la sala de exposiciones es limitada y esta muestra solo es un primer paso para ir reconociendo a todos los artistas alcorinos.

Por su parte el ayuntamiento de la capital de l'Alcalatén brindó la muestra del artista castellonense con vínculos alcorinos Artic Hoke, que expuso en la Nueva Biblioteca Pública alcorina en el recién rehabilitado espacio de lo que fue 'La Muy Noble y Artística Cerámica de Alcora'. El título de la exposición como manifiesta el autor Jose Salvador "Artic Hoke" llevaba 'La Muy Pobre Descripción', la cual propone un cruce audaz entre la cerámica tradicional de l'Alcora y el lenguaje visual del arte urbano contemporáneo.





 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana