l'Alcora: Nuevas creaciones internacionales de la artista alcorina Ana Beltrán


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250128_161138/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 02-10-2025
Nuevas creaciones internacionales de la artista alcorina Ana Beltrán

ANA BELTRÁN, NUEVAS CREACIONES Y COLABORACIONES INTERNACIONALES



Intenso verano de la artista alcorina Ana Beltrán que acaba de cerrar con una residencia internacional.
Se trata de una residencia de creación artística que ha tenido a la artista alcorina trabajando en "Aythèr" su nueva performance junto al artista sonoro Alessandro Olla. Han sido días intensos de creación e intercambio cultural con artistas internacionales en el festival MusaMadre de Rebeccu en Sardegna, Italia. Durante varias semanas Olla y Beltrán Porcar han estado creando conjuntamente para desarrollar su ritual sonoro en el que reinterpretan y acercan al arte contemporáneo las ritualidades ancestrales en las que mediante la musicalidad, los ritmos y la gestualidad se propone un momento de trance que lleva a lo místico y espiritual y que busca compartir con el público un momento intenso y para la vivencia en comunidad.

Aythèr es una performance ritual contemporánea que explora la espiritualidad encarnada en la materia y la potencia evocadora de los gestos, los sonidos y los símbolos esenciales. En un espacio minimalista y simbólico, la acción se centra en un cuenco de cerámica que, al descomponerse lentamente, transforma el entorno y abre un tránsito hacia lo efímero y lo sagrado. Acompañada por un paisaje sonoro vivo e intervenido tecnológicamente, la pieza se despliega como una experiencia sensorial y contemplativa, donde lo visible y lo invisible, lo terrenal y lo divino, se entrelazan en un ritual que revela la fuerza de lo simple, lo cotidiano y lo transformador. El público asistente a la presentación del cierre de la residencia pudo disfrutar de este momento en la premiere el 2 de septiembre en la plaza de Santa Giulia.

MusaMadre es un festival multidisciplinar en el que no sólo se suceden eventos, sino que también es un acto político y poético: un intento de resistir la trivialización, un espacio en el que la alteridad puede volver a ser riqueza y en el que se crea conciencia. Este espacio ideal con tiempo para la creación fue el elegido por los artistas, que fueron acogidos por la comunidad para el desarrollo de su trabajo. Este proyecto tiene una fuerte conciencia comunitaria transformando un lugar deshabitado en un espacio de encuentro, arte y vida que fomenta la conexión entre el vecindario y artistas contemporáneos buscando el diálogo con una energía y hospitalidad que aporta una gran calidad cultural a la isla y a quienes comparten este tiempo en ella.

Después de este proyecto, continúan los procesos artísticos de Ana Beltrán Porcar en España con una exposición en el próximo festival Ultrasons de l´Alcora y una performance en el EACC de Castelló junto al Col•lectiu d'Improvisació Musical de Castelló - CIM.CS, también varias propuestas en el exterior con un trabajo en Eslovenia en octubre. Alessandro Olla a su vez, también sigue su carrera internacional con unos proyectos en Argel y diversos puntos de Italia. Ambos artistas siguen trabajando en sus próximas propuestas conjuntas para poder acercar su performance a España.


FLAMENCO DE COLORES

Reseñar que también recientemente la pintora alcorina Ana Beltrán, junto a los artistas de Andalucía Diego Molina, y Manuel Márquez de Villamanrique desplegaron su espectáculo multidisciplinar en El Padul (Granada).

Los tres artistas presentaron en El Padul, Granada, su espectáculo Flamenco de Colores, una unión multidisciplinar muy especial de pintura y musica. El patio de la Casa Grande de el Padul, llenó su aforo y aun lo extendió a visitantes que se acercaron a disfrutar de este proyecto de música y color. Cerca de 500 personas estuvieron presentes en este extraordinario concierto con pintura en directo las cuales pudieron acompañar a los artistas bailando con su música para concluir la velada.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana