Diputación CS: Marta Barrachina reafirma en Onda el compromiso de la Diputación de Castellón con la tradición taurina
l'Alcora: En 2026 sube la tasa
Samuel Falomir inicia el cobro de los 137 euros de la tasa de basura a los vecinos de l'Alcora e impone su mayoría para recaudar 152 euros en 2026.
El alcalde socialista que ha llevado a l'Alcora a números rojos hace caja a costa de la población. El municipio, que no pagaba tasa de basuras, este año abonará 137 euros por vivienda, habitada o vacía. En 2026, el PSOE sube el cargo a 152 euros.
'Nos han dejado sin liquidez y ahora atacan a las familias. Cargan en sus economías domésticas una tasa sin dar opción a bonificaciones. Y en previsión, ya suben el cargo en 2026. Solo saben cobrar para gastar', lamenta Vicente Mateo, edil del PP.
El PSOE, que gobierna en l'Alcora con mayoría absoluta, impone la subida con una moción al pleno. Vicente Mateo, portavoz del PP en la localidad, cuestiona el procedimiento y rechaza el fondo. 'Nos recortan servicios, nos cargan de impuestos y el pueblo está absolutamente abandonado. Es un clamor', critica Mateo.
28 de octubre de 2025.- Samuel Falomir impuso ayer a l'Alcora un nuevo castigo para 2026. Sin que las familias hayan encajado todavía el nuevo tributo -l'Alcora no tenía este cargo en su calendario fiscal- el alcalde impone una subida de la tasa en 2026. 'Las cuentas no le salen'.
Así lo ha expresado el portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, quien ayer se opuso, junto al resto de concejales del PP, a un nuevo incremento de la tasa de basuras que pasa de los 137 euros de este ejercicio a los 152 del próximo 2026.
El rodillo del socialismo 'no tiene límites cuando se trata de cobrar. Sobre todo cuando se gasta más de lo que se tiene y se acaba conduciendo a la tesorería municipal de l'Alcora a los números rojos'. Así lo expresa Mateo como portavoz de un partido, el PP, que ha mostrado 'siempre su rechazo a este cargo.
Europa no impone una tasa, recomienda medidas para fomentar el reciclaje y la separación de la basura. Y el PSOE lo convierte en un tributo para cobrar y con ello, lo único que está consiguiendo es un cabreo monumental entre la población que lo que en realidad hace es desincentivar el reciclaje'.
'Los 137 euros caen como una losa sobre todos los vecinos, vivan o no vivan en sus viviendas, estén dadas de baja de suministros o cerradas, porque no hay bonificaciones ni compensación. Y en 2026 tampoco las habrá pero el cargo subirá a los 152 euros', expone el edil.
Para Mateo, 'toca pagar el malgasto del socialismo, el que ha dejado a nuestro pueblo en números rojos. Nos recortan servicios, nos cargan de impuestos y el pueblo está absolutamente abandonado. Es un clamor', señala. Además, el castigo llega 'sin opción de debate'. 'No hay participación, tampoco debate previo en comisión, solo imposición. Lo que el PSOE decide es lo que se hace y punto. Y los vecinos, a pagar', ha denunciado el regidor.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


