l'Alcora: Gran éxito de la Escuela de Salud de Cruz Roja de Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251742_162386/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 31-10-2025
Gran éxito de la Escuela de Salud de Cruz Roja de Alcora

Gran éxito de la Escuela de Salud que promueve Cruz Roja l'Alcora.
La última charla coloquio en realizarse fue en los Salones Sociales de Caja Rural de l'Alcora con el título “Acompañando en la Pérdida”. Esta propuesta está pensada como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para todas aquellas personas que estén atravesando un duelo o que deseen adquirir herramientas para acompañar a quienes lo están viviendo.
La actividad organizada por Cruz Roja l’Alcora contó con la participación de Francisco Javier Morales, psicólogo del Proyecto de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación “La Caixa”, desarrollado por Cruz Roja Castellón. A través de una mirada cercana y profesional, el ponente abordó el duelo no solo como una etapa dolorosa, sino también como una experiencia humana profunda, transformadora y necesaria.
Anterior a este tema tuvo lugar el taller 'Cómo asegurar una alimentación equilibrada con una cesta de la compra básica', impartido por la dietista y nutricionista alcorina María Ferrer, la cual se centró en enseñar a mejorar la alimentación sin que suponga un sobrecoste para las familias, ayudar a identificar los alimentos clave de una cesta básica nutritiva y asequible, combinar ingredientes de forma sencilla para cubrir tus necesidades nutricionales, planificar un menú semanal equilibrado y realista, organizar mejor tus compras para aprovechar al máximo lo que tienes, etc

Anterior a ello Cruz Roja l'Alcora brindó la charla 'Movimiento en sillas' impartido por Alberto Esteve en el Centro MoviMENT 'Pedagogía del moviment i de la respiració' de la calle Canterers de l'Alcora.
Tras ello fue la charla-coloquio 'Paz interior en un mundo inestable' impartida por Montse Enrique de Meditación Kadampa Castellón, y posteriormente la charla 'Rompiendo el silencio, hablemos de acoso escolar' que fue impartida por la psicóloga Desirée Sánchez.

Estas charlas y talleres como manifiesta el coordinador de la Escuela de Salud de Cruz Roja de l'Alcora Francisco Ramírez se han realizado en lugares como las Nuevas Dependencias Municiplaes de l'Alcora, el salón de la Fundació Caixa Castelló, y el salón de actos de la Caixa Rural de l'Alcora, estando abiertas a toda la ciudadanía alcorina y de la provincia.

Además de lo citado algunos de los temas más demandados por la población han sido primeros auxilios en bebés y general, musicoterapia, acompañando al paciente con cáncer, yoga para niños y adultos, reflexoterapia, etapas de la infancia, como afrontar la muerte de un ser querido, educación sexual y emocional, apoyo que necesita una madre lactante, prevención y tratamiento de adicciones, estrés, ansiedad y otros problemas mentales, salud ambiental, etc.

Hace unos meses Cruz Roja l'Alcora homenajeó a socios y entidades colaboradoras de la Asamblea Local de l'Alcora, la cual agradece a los socios y socias, así como a entidades su apoyo, ya que gracias a ellos se pueden llevar muchas iniciativas en la capital de l'Alcalatén como el seguimiento de personas vulnerables, y que se encuentran en soledad, así como de apoyo a los centros 112, cooperación con centros sanitarios y apoyo logístico en colaboración con Cruz Roja de Castellón y servicios sociales y la policía local, destacando en l'Alcora también su exitosa Escuela de Salud que brinda diversidad de talleres y charlas con interesantes temáticas que eligen los mismos vecinos de la localidad.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana