l'Alcora: Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la Asociación Provincial de Artesanos


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/251782_162419/6_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 01-11-2025
Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la Asociación Provincial de Artesanos

Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la Asociación Provincial de Artesanos

Gracias a Nous Pobladors y la Universitat Jaume I, los asistentes a las jornadas medievales de l’Alcora revivirán la historia como nunca

La colaboración con la Asociación Provincial de Artesanos de Castellón (APAC) aportará calidad, autenticidad y proximidad al mercado medieval


*****
Al-Qura Medieval continúa creciendo. Las jornadas, que se celebrarán del 7 al 9 de noviembre, incorporan este año nuevas colaboraciones que refuerzan su apuesta por la calidad, la autenticidad y el rigor histórico.
La Universitat Jaume I, a través del Departamento de Historia, Geografía y Arte de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, ha colaborado en la revisión del contenido histórico del evento. Este trabajo conjunto, pionero en la trayectoria de las jornadas y desarrollado a lo largo de todo el año, ha contribuido a elevar aún más el rigor de las dramatizaciones que narran la transformación de la antigua alquería andalusí de al-Qura en la Pobla de Alcora de Alcalatén.
A lo largo de los tres días, se representarán escenas como “1229 – La llegada del nuevo alcaid”, “Escaramuza a las puertas”, “1233 – Capitulaciones de l’Alcalatén”, “Nupcias en tiempos de paz” o “1305 – Entrega de la Carta Pobla”, que revivirán momentos clave del siglo XIII y permitirán al público sumergirse en la historia de forma fidedigna.
Las dramatizaciones cuentan con la participación de colectivos locales como Nous Pobladors, Tiranta Teatre, On!Dance, Alcora Tambor y la Colla de Dolçainers i Tabaleters de l’Alcalatén, que con su trabajo contribuyen a dar vida y personalidad propia a las jornadas.
Además, más de 500 vecinos y vecinas de l’Alcora, ataviados con vestimentas fieles a la época, representarán el día a día del siglo XIII, con sus distintos gremios: panaderos, agricultores, cazadores... y darán vida al pequeño poblado.
Mercado medieval
Otra de las novedades de esta edición es la colaboración con la Asociación Provincial de Artesanos de Castellón (APAC), que participa en la organización del mercado medieval. Gracias a esta alianza, los visitantes podrán disfrutar de productos elaborados de forma tradicional, promoviendo la artesanía local y la producción de calidad y proximidad.
El mercado, con alrededor de 60 puestos de artesanía, gastronomía, oficios tradicionales, etc. se ubica en el casco antiguo de la localidad, un escenario que realza su encanto y refuerza la ambientación histórica del evento.
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre. las calles de l’Alcora se llenarán de música y danza celebrando las distintas culturas. A las dramatizaciones históricas y el mercado se suma una amplia programación: cetrería, esgrima del siglo XIII, paso de gremios, teatro itinerante y actividades para los más pequeños. Toda una experiencia de inmersión histórica para los visitantes de todas las edades.
Desde la organización destacan que “las nuevas colaboraciones suponen un paso más en la evolución de Al-Qura Medieval, un proyecto vivo que crece gracias al trabajo conjunto entre instituciones, asociaciones y ciudadanía”.
Con esta línea de trabajo, las jornadas medievales de l’Alcora se consolidan como una cita de referencia en su ámbito, dentro del calendario cultural de la Comunitat Valenciana.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana