l'Alcora: Cotino: ?Nadie en Europa entiende que el Gobierno de Espaa haya paralizado la Ley que regula la caza con parany?


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/35340_19484/1_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | Agricultura y Medio Ambiente | 03-09-2010
Cotino: ?Nadie en Europa entiende que el Gobierno de Espaa haya paralizado la Ley que regula la caza con parany?

El Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, se ha reunido en Bruselas con representantes de la Direccin General de Medio Ambiente de la Comisin Europea para, segn ha asegurado, ?defender la caza tradicional del parany en la Comunitat Valenciana y trasladarles los numerosos informes cientficos, recopilados por la Asociacin de Paranyers, APAVAL, con los que cuenta la Generalitat y que avalan que se trata de una modalidad de caza selectiva y no masiva?.

Cotino, que ha estado acompaado por el presidente de APAVAL, Pascual Batalla, y por el secretario general de la Federacin Europea de Caza, Yves Lecocq, ha afirmado que ?nadie en Europa entiende que el Gobierno de Espaa haya paralizado la Ley de Caza de la Comunitat Valenciana, que se limita a recoger y aplicar la normativa europea en esta materia, sin antes haberse sentado a escuchar a APAVAL y a la Generalitat, mientras que en otros pases, como Francia, se ha autorizado un mtodo muy similar al parany para la captura en vivo de aves para reclamo.?

?Hemos enviado cartas al Presidente del Gobierno y al Ministerio de Medio Ambiente y les hemos solicitado reuniones para exponer todos nuestros argumentos y demandas, pero ante la desidia y el continuo boicot a las iniciativas que se proponen desde el Consell , no slo en materia de caza, sino tambin en temas como el Cabanyal o la Ley del Aborto, hemos venido a pedir el amparo de la Unin Europea?, ha aadido el Vicepresidente.

Segn Cotino, ?el Gobierno de Zapatero est siendo injusto con los valencianos y paraliza de manera sistemtica todas nuestras propuestas, en este caso la de legalizar un mtodo de caza con gran arraigo en muchas comarcas de la Comunitat y que se permite en otras regiones mediterrneas de Europa?.

?Parece que Zapatero est ms preocupado por frenar nuestros intereses que por sacar a Espaa de la situacin de crisis en la que se encuentra, por eso le pedimos que se dedique a crear empleo y oportunidades para los ciudadanos en vez de volcar sus esfuerzos en echar por tierra las propuestas de los valencianos?, ha sealado.

Firmes argumentos a favor
El Vicepresidente ha expuesto antes los miembros de la Comisin los argumentos a favor de la caza con parany. Entre ellos, los estudios cientficos que avalan la viabilidad del parany y que fueron realizados entre 2007 y 2009. Las pruebas han demostrado una selectividad media del 90 y han constatado que no se ha producido mortalidad alguna en las capturas accidentales de otras especies.

?Por otra parte, dentro de la Directiva de Aves se especifica que los Estados miembros pueden introducir excepciones a los mtodos de caza masivos para permitir el modo selectivo en condiciones estrictamente controladas, tal y como sucede en Francia, donde s se ha autorizado un mtodo muy similar al parany?, ha asegurado Cotino.

Igualmente, la Ley espaola de Patrimonio Natural y Biodiversidad permite tambin esas excepciones previa autorizacin administrativa de la Comunidad Autnoma.

En este sentido, Cotino ha asegurado que la caza ?es una competencia exclusiva de la Generalitat, que impuls la Ley de Caza de la Comunitat Valenciana y que fue aprobada en Les Corts por mayora absoluta con el apoyo del Partido Popular, el PSPV y el Bloc?.

?Esta Ley pretende aunar el reconocimiento de una actividad de fuerte arraigo en las comarcas valencianas en un marco normativo que regule las condiciones y requisitos que preserven la esencia tradicional de este mtodo de caza con las exigencias de proteccin y conservacin de la biodiversidad?, ha recordado.

Concretamente, recoge en su Artculo 10 las modalidades deportivas y tradicionales de caza, entre las que se incluye el parany, y especifica las condiciones y requisitos necesarios para la prctica de dicha modalidad, incluyendo la exigencia de superacin de pruebas de aptitud y conocimiento de los medios y elementos especficos de la misma.

Adems, la Directiva de Aves prev en su Artculo 2 la conservacin de prcticas especiales por motivos culturales y etnolgicos, ?un artculo que permite incluir el parany, un mtodo de caza tradicional que forma parte del patrimonio etnolgico y cultural de la Comunitat Valenciana?, ha concluido el Vicepresidente.



 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana