l'Alcora: Javier Bovea ganador de Tu si que vales impulsa su carrera y visita Alcora


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/5370_3078/1_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/2_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/3_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/4_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/5_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/6_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/7_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/8_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/9_M1.jpg
Fotografia /Gallery/5370_3078/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 09-05-2008
Javier Bovea ganador de Tu si que vales impulsa su carrera y visita Alcora

Nadie diría que aquél joven alcorino que en los finales de los 70 cantaba en la orquesta alcorina Aries, llegaría ha adaptarse con tanta rapidez al cambio. De la música roquera o folk, a la seria y respetadísima opera o zarzuela.
Recientemente ganó la primera edicion del programa de Tele 5 Tu si que vales, lo que ha impulsado su carrera artística, paseando mas que nadie el nombre de L?Alcora por toda España.

En sus inicios interpretaba el estilo musical de aquel tiempo. Rock, baladas, pasodobles, valses, boleros, etc? Su tono de cuerda vocal y potente voz, le permitía jugar con obras de: Elvis, Camacho, Nino Bravo, Francisco o el mismísimo Tom Jones. No necesitó nunca modificar a la baja, la tonalidad original de la partitura, llegaba sin dificultades.
Muy recientemente nos deleitó y agradó, con su estilo de cantar l´Albá. Todo un reto que superó extraordinariamente. Al tenor alcorino le sobraron facultades, en este pueblo hacía muchos años que no se oía una Albá con esa afinada y potente voz. Cantaba holgado y fue apoteósico el final, el remate que hizo por alto manteniendo la compostura vocal, algo digno de mención.
Javier Bovea Ahís, empezó en el mundo de la música a los 16 años cantando en orquestas, por nombrarnos alguna cita: Erupción, Aries, Sir Duque, Maracaibo y Universo.
Estuvo ocho años en Barcelona en la mejores salas de baile, siendo policía nacional, y los jueves, viernes, sábado y domingo por la noche cantaba en las orquestas Universo y Maracaibo, esta ultima de más de 20 componentes. Después en Castellón estuvo tres años en la Sala de baile Melodías.
Fue en esta Sala de baile castellonense, cuando se produjo el cambio de su carrera musical. En la Sala Melodías, fue a verle un señor que era barítono, que le elogió sus cualidades, manifestándole que podía ser tenor, y que la Asociación Lírica Castellonense buscaba uno.
Javier Bovea se animó a los 38 años a estudiar en el conservatorio y como alumno hizo sus primeras actuaciones por la provincia. Ahora con 51 años ha pasado de semiprofesional a profesional.
Javier Bovea comenzó sus estudios de canto con la profesora del conservatorio de Benicarló, Gemma Roig. Realizó luego estudios solfísticos en la Academia ?Tres per cuatre? de Castellón. Más tarde ingresa en el Conservatorio de la Vall D?Uixó, donde realizó estudios de canto con el profesor Salvador Peris, así como con la profesora Amparo Segarra de la Schola Cantorum y Ateneo Musical.
Bovea ha realizado un curso de especialización en Arias Antiguas, con la insigne soprano Enedina Lloris, así como clases magistrales con Mª Angeles Peters, Francisco Kraus, Wolfram Rieger, Magda Olivero, Elena Obratzova y Miguel Zanetti.
Actualmente asiste a clases de canto e interpretación con el insigne maestro valenciano D. José Cuellar.
En cuanto a actuaciones tanto en opera como en zarzuela podríamos citar que ha realizado con la Compañía Lírica Ateneo Musical Schola Cantorum de la Vall d?Uixó en versión concierto, la zarzuela ?La Alegría de la Huerta? y ?Los claveles? en versión escénica entre otros lugares como en la Vall d?Uixó, Nules, Arnedo (Logroño), etc.
Asímismo, la Zarzuela de ?Los Gavilanes?, como tenor, en la reseñada Compañía Lírica.
Ha realizado Conciertos Lírico en ?Teatro Provincial del Raval? en Castellón, junto a la soprano Tamara Izquierdo, y el pianista José Madrid Giordano, donde Bovea deleitó al público con una primera parte de Música de Cámara y Operas, y una segunda de Duos y Romanzas.
Fué primer solista en la Compañía de zarzuela ?Ciutat Comptal? de Barcelona, en Madrid participó en la Opera la Traviata en la compañía de José Manuel Mouriz, he realizado conciertos y operas en localidades de Francia con la orquesta Filarmónica de Sibin (Rumanía), realizó dos conciertos en Francia con la orquesta del Mediterráneo, así como en el teatro Olimpia de Valencia.
Su ultima actuación en L?Alcora fue en el Auditorio de la Caixa Rural, con la zarzuela ?Del brazo...y con serrano?.
Como más próximas tiene varias actuaciones contratadas en Madrid y Barcelona, así como en el Teatro Principal de Castellón, algunas de ellas actuando Javier Bovea desinteresadamente para causas humanitarias.
Javier Bovea manifiesta que la lírica es otro mundo, hay que estudiar y prepararse mucho ante cada obra, la prueba que he tenido que estudiar música e idiomas como el italiano y el alemán. Bovea lleva 10 años que ni fumo ni bebe alcohol. ?En este mundo si que nunca acabas de aprender, una opera no la puede cantar cualquiera?. Añade.
Bovea es consciente de que ha empezado muy maduro pero también que ha progresado una barbaridad en poco tiempo, y cada vez está más solicitado, e incluso ejerce como profesor dando clases de canto.
Bovea, ya ha logrado ser profesional como tenor y le han manifestado profesores y entendidos que si hubiese estudiado en el Conservatorio en edad adecuada, y dedicado al mundo de la opera, estaría cantando en los mejores teatros y auditorios del mundo.


Los ultimos años ha cantado 3 veces Madame Butterfly, dos veces La Traviata, dos veces Tosca, Cavalleria Rusticana, Paggiacci, Il Trovatore, etc, en cuanto a Zarzuela todas las principales tanto en version escenificada como en Antología.
Ha realizado conciertos y galas liricas con la orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Castellon, con su Director Carlos Amat, y con la soprano valenciana Silvia Vazquez, actualmente en Scala de Milán, interprertando tambien la Antología del Maestro Serrano
El año pasado ganó la primera edición del Concurso de Tele 5 ?Tu si que vales?, actuando tambien este año en la cuarta edicion de dicho programa cantando el duo ?Vivo por ella? de Andrés Bocelli. Destacar que para ver sus actuaciones incluida la del duo, han entrado a los portales de Internet como Google, You Tube y otros 1.400.000 personas. Pronto lo veremos dentro de la academia de operación triunfo, dando consejos a los participantes y con Espectáculos Talía y la Union, actua junto a Leo de Operación Triunfo y participante en Supervivientes, así como con Vicente Seguí y Jordi LP..
Tambien actua para espectáculos Excelsior de Valencia y Saga Producciones, así como para Lirica y Bel canto de Madrid, y la Compañía Josep María Damunt de Barcelona
En breve tiene que actuar en localidades y ciudades como Sant Joan de Maró, Puerto de Sagunto, Carlet, Guadasuar, Villahermosa y Valencia. Asimismo ha fimado un contrato con la Direccion de la Fundacion Rural Caja, para actuar desde octubre a marzo de 2009 en numerosas localidades junto a la soprano Mª José Martos y el pianista José Madrid Giordano.

El pasado martes 6 de mayo, Javier Bovea estuvo en L?Alcora, junto a
gente representativa de la villa, el Cronista Oficial de L?Alcora
José Manuel Puchol, el reportero Javier Nomdedeu, y el responsable de
los estudios de filmación "Colección FB". La razón de su visita fue
recoger el montaje de un DVD que se ha realizado en los citados Estudios
FB y Tatigif, por su triunfo en el programa de Tele 5 Tu si que vales.
Bovea aprovechó su estancia para visitar "in situ" la extraordinaria
exposición de "Retrospectiva del Sonido", fotografiándose junto a uno de
los fonógrafos más antiguos de los que se hallan expuestos. Finalizó su
visita muy emocionado, prometiendo hablar de su villa natal en cuantas
ocasiones se le presenten en su andar artístico.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana