La Llosa: Acció Ecologista-Agró denuncia las obras del aeródromo de La Llosa


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/3/241342_154553/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241342_154553/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241342_154553/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241342_154553/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241342_154553/5_M1.jpg
La Plana al Dia | La Llosa | General | 11-03-2025
Acció Ecologista-Agró denuncia las obras del aeródromo de La Llosa

Acció Ecologista-Agró ha denunciado hoy, 11 de marzo, ante la Guardia Civil las obras de adecuación y mantenimiento iniciadas meses atrás en el aeródromo de la Llosa. Estas obras, consistentes en aumentar, mediante la compactación de zahorra, 10 cm la altura una de las pistas de aterrizaje y de la zona de los hangares tras quedar anegadas cada invierno, han puesto en peligro diversas poblaciones de diversas especies de flora protegidas. En concreto, de la ruda de mallada (Thalictrum maritimum) y la s.

Además, en su escrito, los ecologistas denuncian la extralimitación de tales actuaciones con las cuales los nuevos propietarios del aeródromo pretenden evitar el carácter inundable de los terrenos de marjal, prohibiendo el paso de personas y vehículos por un camino de dominio público y ocupando una parcela vecina al este en la que se encuentran restos de una antigua urbanización paralizada en 1982 y un bosque de eucaliptus. Concretan que, a pesar de haber adquirido los propietarios del aeródromo la parcela en la que se sitúa este bosque de eucaliptus, los desbroces masivos realizados no han tenido en consideración la condición de zona de descanso y reproducción que presenta este espacio forestal, colonizado por vegetación arbustiva de saladar, para rapaces como el aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), el águila calzada (Hieraaetus pennatus), el águila pescadora (Pandion haliaetus) o el búho chico (Asio otus).

'La destrucción producida en el bosque de eucaliptus es resultado de la última compra de esta parcela por el actual propietario del aeródromo, que se cree en el derecho de actuar por el simple hecho de ser propietario, obviando el valor medioambiental de la Zona de Especial Conservación (ZEC) y Ramsar', señalan desde AE-Agró.

A pesar de que estos hechos posiblemente constituyen un delito mediambiental por graves afectaciones a la biodiversidad, Agró puntualiza que cuentan con el permiso insólito de la Dirección General del Medio natural y Animal, a quien acusan, por ello, de desistimiento de funciones.

Paralelamente, Acció Ecologista-Agró ha querido incluir en la denuncia presentada ante la Guardia Civil el acoso y la persecución ejercidos por la propiedad del campo de aviación el pasado 1 de febrero de 2025, a consecuencia de la oposición del colectivo a la permanencia de las instalaciones de vuelo en zona de máxima protección. Con motivo del Día Mundial de los Humedales, ese sábado AE-Agró organizó una visita guiada por los Estanques de Almenara que finalizó en los caminos públicos que rodean las pistas del aeródromo, para lo cual contaban los ecologistas con el permiso del Ayuntamiento de la Llosa. Allí, en un acto de cobardía, voluntarias y asistentes a la actividad didáctica de la organización ecologista fueron seguidas, grabadas y evidentemente violentadas por el propietario del aeródromo y un grupo de personas encapuchadas que lo acompañaban. También fueron amedrentadas con vuelos rasantes y giros peligrosos muy cercanos.

En virtud de lo expuesto, en el escrito presentado, Acción Ecologista-Agró solicita que se comprueben los hechos denunciados realizando las diligencias oportunas y averiguando las circunstancias referidas así como el descubrimiento de los autores de los hechos delictivos producidos.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana