La Vall d'Uixó: El Ayuntamiento de Vall d'Uixó previene en los centros educativos las adicciones


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/5/228051_144636/1_M1.jpg
La Plana al Dia | La Vall d'Uixó | General | 23-05-2024
El Ayuntamiento de Vall d'Uixó previene en los centros educativos las adicciones

El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó está llevando a cabo un programa de prevención de adicciones en el ámbito educativo, en el que participan 550 alumnos de los tres IES y de tres colegios.

Bajo el nombre de `Parlem-ho', la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) realiza talleres y sesiones para prevenir las conductas adictivas no solo en lo que respecta a sustancias, también a las redes sociales, los videojuegos o el juego.

El concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués, ha explicado que el doble objetivo de esta campaña es ``que la UPCCA y su técnica se posicionen como referencia para los centros educativos en materia de prevención y consulta'' y ``que desde la infancia y la adolescencia se trabaje de manera preventiva tanto con iniciativas concretas como esta como de forma continua a través de la formación específica de los docentes''.

La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas es un servicio municipal que interviene ``para ofrecer las herramientas necesarias para abordar la prevención de las adicciones''. En este caso, a través de una campaña en los centros educativos para contrarrestar las influencias que pueden llevar a los jóvenes al consumo de drogas u otras conductas adictivas. Se trabaja la gestión emocional e incide en los factores de protección.

Los talleres sobre gestión emocional y factores de riesgo se imparten en 3º y 4º de ESO, FPB y otros grupos con factores de riesgo de los IES Benigaslo, Honori Garcia y Botanic Cavanilles. Además, en 5º y 6º de Primaria se ofrecen sesiones de prevención universal en los CEIP Assumpció, Sant Vicent y La Moleta.

El claustro de La Moleta y La Cova también ha recibido formación específica para saber cómo enfocar la educación emocional preventiva, mediante metodologías de actividades dinámicas y participativas acompañadas de espacios de reflexión. La prevención también se trabaja con la ciudadanía en general en el programa Espais de Families, que organiza charlas para madres y padres sobre diversas temáticas de crianza y educación.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana