Castelló: Investigadores de Castellón premiados por estudio sobre pinzamiento de cordón umbilical
La Vall d'Uixó: El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó potencia los Oasis Climaticos para combatir el calor y la soledad no deseada

El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha potenciado el proyecto de Oasis Climaáticos, que por segundo ano consecutivo pone a disposición de la ciudadanía seis espacios puúicos con climatización para combatir el calor y proteger a la población de los riesgos de las altas temperaturas, especialmente a las personas mayores y mas vulnerables.
En julio y agosto los centros sociales de Santiago Apostol (barrio Toledo), la Vallense, Colonia San Antonio, Carbonaire, Llimeres y la Biblioteca Municipal serán refugio climático para las personas que no tienen aire acondicionado en casa o no pueden ponerlo, tal y como ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Jorge Marques.
La novedad de este ano es que se ha programado también un calendario de actividades gratuitas para el mes de julio, en el que cada día de la semana se ofrece en un centro social taichi, baile, karaoke y talleres de memoria. AdemÁs todos los espacios están equipados con fuentes de agua fresca, pasatiempos, material para pintar o hacer manualidades, libros para todas las edades y un botiquín con tensiómetro.
En este sentido, Marques ha destacado el importante papel que tiene este proyecto no solo como oasis climático sino también como espacio de encuentro vecinal, en el que socializar y combatir la soledad no deseada. Esta iniciativa fomenta la vida en comunidad, la creación de redes de apoyo y la participación ciudadana.
Esta iniciativa también esta distribuyendo cartelería con información y consejos sobre como afrontar las olas de calor, que cada vez son mas frecuentes e intensas. Por ello, el área de Servicios Sociales se ha marcado como prioridad atender esta situación para que nadie se quede atrás a la vez que promueve la compañía y compartir momentos con los demás y realizar actividades que activen el cuerpo y la mente como fuente de salud.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana