La Vall d'Uixó: Vistabella, Betxí y la Vall d'Uixó: ejemplos de buenas prácticas para combatir la emergencia habitacional


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/248280_159787/1_M1.jpg
La Plana al Dia | La Vall d'Uixó | General | 23-08-2025
Vistabella, Betxí y la Vall d'Uixó: ejemplos de buenas prácticas para combatir la emergencia habitacional

Ante la grave situación de emancipación juvenil en Castellón, donde solo un 13,75% de los jóvenes puede emanciparse y debe destinar hasta el 71,5% de su salario al alquiler, algunos municipios han puesto en marcha iniciativas efectivas que sirven de modelo para afrontar este problema.

En Vistabella del Maestrat, el Ayuntamiento ha recuperado viviendas vacías, ha facilitado alquileres asequibles y ha promovido el retorno de jóvenes al pueblo. Mientras que en Betxí, se han implementado ayudas para rehabilitar viviendas vinculadas al alquiler juvenil. Por último, en la Vall d'Uixó, se han desplegado programas que fomentan el acceso a la vivienda asequible y se trabaja en la recuperación y adecuación de pisos para jóvenes, con el objetivo de facilitar su emancipación y arraigo.

De hecho, esta semana se ha anunciado que se van a construir tres viviendas de alquiler asequible, con una inversión de 436.874 Euro y criterios de eficiencia energética, para ampliar la oferta de vivienda digna en el municipio.

El portavoz de Compromís en la Diputación, David Guardiola, destaca que 'con voluntad política se pueden aplicar soluciones útiles' y defiende que estas experiencias locales 'deben servir de modelo y extenderse a toda la provincia para garantizar un futuro digno y con derechos a la juventud de Castellón'.

Por eso, desde Compromís se reclama que la Diputación de Castellón impulse un Plan Provincial de Vivienda, que incluya la participación directa de los ayuntamientos para replicar y ampliar estas iniciativas locales, crear un parque público de alquiler asequible y regular los precios en zonas tensionadas. 'La Diputación debe implicarse activamente y alzar la voz por nuestros jóvenes, porque sin ellos no hay futuro en los pueblos', concluye el portavoz.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana