La Vall d'Uixó: El Correllengua celebra la lengua y la cultura valenciana en los colegios de la Vall d'Uixó


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250398_161349/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250398_161349/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250398_161349/3_M1.jpg
La Plana al Dia | La Vall d'Uixó | General | 07-10-2025
El Correllengua celebra la lengua y la cultura valenciana en los colegios de la Vall d'Uixó

El Correllengua 2025 está recorriendo todos los colegios de la Vall d'Uixó, coincidiendo con el 9 d'Octubre. Este año la celebración es especial porque también se enmarca en los actos conmemorativos del 775 aniversario de la Carta Pobla.

Estas visitas teatralizadas a los centros de infantil y primaria cuentan con la colaboración de la Associacio de Dames i Cavallers d'Uixó, con la presencia del Rei Jaume I y los caballeros que portan la llama y leen el manifiesto de esta edición.

Desde el Ayuntamiento este curso 'hemos puesto a disposición de los centros educativos diversos recursos didácticos y pedagógicos para trabajar la Carta Pobla y la historia de la Vall d'Uixó, como el auca o el cómic', tal y como ha explicado el concejal de Educación, Manel Agea.

Estas acciones se complementan con el Correllengua, que como cada año sirve para 'reivindicar la lengua y la cultura valenciana'. Así, entre ayer, hoy, mañana y el martes el Rei Jaume I visitará los 12 colegios públicos de la ciudad, donde es recibido por los escolares.

El concejal de Educación ha aprovechado la visita al CEIP Lleonard Mingarro para reivindicar de nuevo a la Generalitat Valenciana 'el aumento de la partida necesaria para iniciar el proceso de licitación de las obras de reforma integral del colegio, que son muy necesarias y suponen una inversión de dos millones de euros en el barrio Toledo'.

En este sentido, Agea ha remarcado que 'la mejor noticia para celebrar el 9 d'Octubre sería que la Conselleria de Educación nos aceptara, después de dos años de espera, la ampliación del presupuesto del Pla Edificant en poco más de 160.000 euros para poder acometer esta rehabilitación'.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana